Desayuno
|
-1 huevo revuelto con 1
taza de calabacitas
- 1 rebanada de pan
- 1 pieza de manzana
verde cocido
|
Colación matutina
|
- 1 rebanada de pan
tostado con 1 cucharada mermelada
-1 taza de té endulzada
con azúcar
|
Comida
|
-1 taza de verduras al
gusto cocidas
- 1/4 taza de arroz o 1/2
taza de pasta
-2 tortillas de maíz
-1 taza de fruta picada,
se puede usar para hace agua de futa si no existe una restricción de líquidos
|
Colación vespertina
|
-1 taza verduras con
limón (zanahoria, pepino, y jícama)
-3 galletas integrales
|
Cena
|
-1/2 taza de frijoles
1 taza con zanahoria, cebolla y tomate bien cocidos
-1 taza de camote al vapor
endulzado con miel de abeja
|
**Se recomienda una dieta
hipoproteica, con un aporte moderado de sodio, debe ser con restricción
de líquidos en caso de presentarse hiponatremia.
Recomendaciones
para la preparación de alimentos.
- Remojo. Las hortalizas, verduras leguminosas y papas se deben poner en remojo mínimo durante 12 horas.
- Doble cocción. Cuando se terminen de remojar los alimentos, importante tirar esa agua y poner nueva. Poner a cocer los alimentos con nueva agua y cuando hierva tirar esa agua y pasar los alimentos a otra olla con agua hirviendo para que se termine de cocinar. Se debe desechar el caldo de la cocción, nunca consumirlo.
- Desalar los alimentos enlatados. Escurrir los alimentos y ponerlos en remojo durante 2-3 horas.
- Métodos de cocción: utilizar métodos como hervido, a la plancha, al vapor y al horno para cocinar
Alimentos
permitidos
- Frutas y verduras preferentemente cocidas, ensaladas verdes.
- Alimentos de origen animal: una vez al día, preferir leche descremada, quesos sin sal y de bajo contenido graso, solamente clara de huevos, carnes magras
- Cereales: preferir los altos en fibra.
- Leguminosas: poner en remojo y colar el caldo.
- Grasas: aceites.
- Azúcar, miel y jaleas,
- Bebidas sin gas e infusiones como té y mates livianos
Alimentos
prohibidos
Carnes de gran contenido
graso (cerdo, cordero, pato, fiambres, embutidos), mariscos (por ser
alergénicos), lácteos enteros, chocolate
y sus derivados, panadería o confiterías, pan, bolillos, galletas saladas, sal,
picantes, alimentos congelados y enlatados (estos últimos se pueden consumir si
se utiliza la técnica de desalar, y este consumo será de forma limitada),
refrescos, agua mineralizada y bebidas
alcohólicas.
Para más información
consultar:
Comentarios
Publicar un comentario