Existen una serie  de factores
que hacen que las bacterias y los microorganismos se desarrollen y se
reproduzcan velozmente en los alimentos haciendo que estos se descompongan  más rápido, principalmente son 6 y son
conocidos con las siglas CHATTO:   
| 
C | 
Comida  | 
| 
H | 
Humedad  | 
| 
A | 
Acidez  | 
| 
T | 
Temperatura  | 
| 
T | 
Tiempo  | 
| 
O | 
Oxigeno  | 
Comida.
Las bacterias necesitan alimento para poder crecer y
reproducirse; sobre   todo   aquellos que   son   ricos   en   nutrimentos
  como
  las
  proteínas,
ejemplos de estos alimentos son: el pollo, las carnes, el huevo, el pescado, el
jamón, la leche y los productos lácteos.
Humedad.
Para reproducirse más fácilmente, las bacterias necesitan
que los alimentos contengan un mínimo contenido de agua. Mientras más agua haya
en un alimento, más facilitará el crecimiento de las bacterias.
Acidez.
Las bacterias prefieren los alimentos que no son muy ácidos
o neutros (como el agua). Es importante saber que los alimentos muy ácidos como
el limón o el vinagre no permiten que los microorganismos crezcan y se
multipliquen, pero no los matan.
Temperatura.
Entre los 7ºC y los
60ºC, está la ZONA DE PELIGRO DE LA TEMPERATURA, debido a
que en ella los
microorganismos se reproducen, la temperatura ambiente es la más
peligrosa.
Tiempo.
Necesitan tener
tiempo para poder reproducirse. Mientras más tiempo   en   condiciones
ideales,
  más
  fácil
  y
rápidamente se reproducirán las bacterias. Las bacterias duplican su número
cada 20 minutos a una temperatura de 23ºC (o sea a temperatura ambiente
normal).
Oxígeno.
La   mayoría   de   las   bacterias
  necesitan
  aire
  para
  poder
  vivir,
aunque hay algunas que por el contrario, no lo necesitan, como es el caso de
las bacterias que crecen en alimentos enlatados o envasados al alto vacío.
 

Comentarios
Publicar un comentario