Los rábanos son raíces comestibles fáciles de cultivar y rápidos de cosechar, originarios de Eurasia.
Contenido nutricional
En 104 gr contiene:
Beneficios
El rábano es fuente de:
Vitamina C. Actúa como antioxidante, se cree que esta vitamina protege contra la congestión nasal y las cardiopatías. También ayuda a fabricar y reparar el sistema inmunológico, y puede proteger contra ciertos tipos de cáncer. Además puede ayudar a evitar las cataratas.
Folatos. Los folatos son vitales durante el embarazo, pues previene el desarrollo de defectos del tubo neural del feto. También es cardioprotector, ya que ayuda a reducir la homocisteína, aminoácido relacionado con el riesgo a cardiopatías. Además, ayuda a prevenir el cáncer, pues niveles bajos de esta vitamina pueden dañar el ADN y producir cambios cancerosos en la célula.
Potasio. Potasio. Se encarga del balance electrolítico, regulación de la presión osmótica, transporte de nutrientes, contracción muscular y secreción de insulina. Este mineral puede ayudar a bajar el riesgo de hipertensión, cálculos renales y apoplejías.
Glucosinolatos. Tienen potencial de protección frente a infecciones y al cáncer. Son antioxidantes que mejoran las defensas del sistema inmunológico y ayudan a bloquear las enzimas que promueven el cáncer. Ayudan en la desintoxicación de carcinógenos como las aflatoxinas y el polibromobifenil. Mejoran la actividad de varias enzimas hepáticas utilizadas en los procesos de desintoxicación.
Polifenoles. Los polifenoles neutralizan los radicales libres y ayudan a prevenir las enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares. Además que retrasa el envejecimiento.
Comentarios
Publicar un comentario