El acné se presenta cuando
una cantidad excesiva de sebo (sustancia grasa producida por glándulas y que
lubrica y da humedad a la piel) bloquea
los poros de la piel de la base de los folículos pilosos, haciendo que surjan
pequeñas erupciones llenas de pus en el
rostro, el pecho, los hombros y la espalda.
Granos, espinillas y barritos son característicos de esta
afección. Aunque la mayoría de las formas de acné son ligeras, en su forma
severa (acné cístico) puede presentarse
huecos y cicatrices permanentes.
Si bien no es peligroso, puede causar angustia
sobre todo en los jóvenes, que como resultado llegan a acomplejarse por su
aspecto y a sufrir aislamiento social,
depresión y ansiedad.
Causas
El acné suele desencadenarse
por la actividad hormonal, que pueden aumentar la producción de sebo. Por lo
que generalmente lo padecen
pubertos, adolescentes, mujeres
embarazadas, menstruando o menopáusicas.
Algunos medicamentos
que afectan a las hormonas como los
esteroides y los anticonceptivos orales, así como el estrés, pueden contribuir
a la excesiva producción de sebo.
En algunas perdonas el componente genético que
contribuye a la aparición de la dolencia.
Tratamiento
nutricional
Es importante llevar una
dieta equilibrada, variada y de calidad, de acuerdo al sexo, edad, actividad
física, situación económica y cultura.
Una de las creencias acerca
del acné es que algunos alimentos como el chocolate, pizza o alimentos grasosos
en general pueden provocar o empeorar pero es solo un mito. Sin embargo algunos
alimentos si pueden ayudar a propiciar la óptima salud de la piel.
Nutrientes
a procurar:
Cinc. Se
ha relacionado con la salud óptima de la piel por aumentar la función
inmunológica, reducir la inflamación y promover la regeneración de tejidos y
niveles hormonales saludables. Fuentes: carne roja y cerdo, aves,
pescado, mariscos, lácteos, leguminosas, granos enteros, germen de trigo,
frutos secos, semillas, tofu, levadura, setas y algas
Betacarotenos.
Este fitoquímico puede reducir la producción de sebo al afectar la
actividad de la glándula sebácea. Fuentes: durazno, brócoli, zanahoria,
melones, pimientos, espinacas, camotes, acelga, berro, calabaza amarilla,
cebollines, chícharo, chile chilaca, chile habanero, cilantro, esparrago,
tomate, tomatillo, lechuga orejona, lechuga romana, nopal, perejil, verdolaga,
chabacano, guayaba, mandarina, mango criollo, papaya, sandia y toronja.
Vitamina B6. Al
ayudar a regular los niveles de las hormonas implicadas en la evolución de las lesiones
del acné, puede reducir la posibilidad de su aparición. Fuentes: carne roja, aves, pescado, huevo, granos enteros y los cereales fortificados,
maíz, aguacate, plátano, chicharos, papa, nueces.

Comentarios
Publicar un comentario