Cobalamina (vitamina B12)


La cobalamina (vitamina B12) es una de las vitaminas del complejo B, cuyo  grupo de vitaminas es hidrosoluble.  Es importante para prevenir anemia, síndrome de fatiga crónica, depresión, cardiopatías e  infertilidad.

Funciones
  • Es necesaria en la transformación de los ácidos grasos en energía
  • Ayuda a mantener la reserva energética de los músculos
  • Vital para neuronas y glóbulos rojos.
  • Interviene en el buen funcionamiento del sistema inmune
  • Necesaria para el metabolismo del ácido fólico.

Fuentes
Solo se encuentra  en alimentos se origen animal y algunos alimentos fortificados.
  • Carne roja
  • Viseras sobre todo hígado de res
  • Aves
  • Pescado
  • Mariscos
  • Huevo
  • Lácteos

Deficiencia
La deficiencia de cobalamina puede causar:
  • Anemia perniciosa
  • Pérdida del equilibrio
  • Entumecimiento u hormigueo en brazos y piernas
  • Debilidad


Exceso
Actualmente no existen pruebas que demuestren que el exceso en el consumo cobalamina pueda resultar perjudicial o toxico para el organismo. Sus riesgos de toxicidad son increíblemente bajos, por lo que no genera ningún tipo de problema.

Recomendaciones diarias



Edad
µg
Lactantes
0-6 mese
0.4
Ambos sexos
7-12 meses
0.5
Niños
1-3 años
0.9
Ambos  sexos
4-8 años
1.2
Ambos sexos
9-13 años
1.8
Adolecentes


Hombre
14-18 años
2.4
Mujer
14-18 años
2.4
Adultos


Hombres
19 años en adelante
2.4
Mujeres
19 años en adelante
2.4
Embarazo

2.6
Lactancia

2.8

Comentarios