La vitamina C (ácido ascórbico) Es una vitamina hidrosoluble. Las cantidades sobrantes de la
vitamina salen del cuerpo a través de la orina; eso quiere decir que la persona
necesita un suministro continuo de tales vitaminas en la dieta.
Funciones
La vitamina C se necesita para el crecimiento y reparación
de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para:
- Formar una proteína importante utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos.Sanar heridas y formar tejido cicatricial.
- Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes.
- La vitamina C es necesaria para la absorción del hierro.
- Disminuye el colesterol evitando la adherencia de grasas en los vasos sanguíneos, lo cual reduce las posibilidades de sufrir infartos.
- La vitamina C es uno de muchos antioxidantes, los cuales son nutrientes que bloquean parte del daño causado por los radicales libres. Como antioxidante también previene enfermedades degenerativas propias de la tercera edad como el Alzheimer y la arteriosclerosis, así como también previene de la mutación celular que provoca el cáncer.
Efectos en deficiencia.
Muy poca cantidad de vitamina C puede llevar a signos y
síntomas de deficiencia, como:
- Anemia.
- Encías sangrantes.
- Disminución de la capacidad para combatir infecciones.
- Disminución de la tasa de cicatrización de heridas.
- Resequedad y formación de mechones separados en el cabello.
- Tendencia a la formación de hematomas.
- Gingivitis
- Sangrados nasales.
- Posible aumento de peso debido al metabolismo lento.
- Piel áspera, reseca y descamativa.
- Dolor e inflamación de las articulaciones.
- Debilitamiento del esmalte de los dientes.
Una forma grave de deficiencia de vitamina C se conoce como escorbuto,
que produce causa debilidad general, anemia, gingivitis y hemorragias
cutáneas. Esto afecta principalmente a adultos mayores y
desnutridos.
Efectos de exceso.
Los efectos secundarios serios a causa de demasiada vitamina
C no son muy frecuentes porque el cuerpo no puede almacenar dicha vitamina.
El exceso produce diarrea y calambres abdominales. Incluso,
su exceso puede causar cálculos renales.
Fuentes alimenticias.
Todas las frutas y verduras contienen alguna cantidad de
vitamina C.
Las frutas que tienen las mayores fuentes de vitamina C son:
En 100 gr aportan
- Melón chino (36 mg)
- Naranja dulce (59 mg)
- Naranja agria (31 mg)
- Durazno blanco (26gr)
- Toronja (31.20 mg)
- Mandarina (26.70 mg)
- Limón (77 mg)
- Guayaba (228.30 mg)
- Kiwi (98 mg)
- Mango (27 mg)
- Papaya (61.80 mg)
- Piña (47 mg)
- Fresas (57 mg)
Los vegetales que son las mayores fuentes son:
En 100 gr aportan:
- Brócoli (89.20 mg)
- Chícharo (40 mg)
- Acelga (30 mg)
- Coliflor (46.40mg)
- Ejotes (39 mg)
- Perejil (133 mg)
- Pimientos rojos y verdes ( 128 mg)
- Espinaca (28.10 mg)
- Col morada (58 mg)
- Tomates y su jugo (12.70 mg)
Recomendaciones
Edad
|
Cantidad (mg)
|
Edad
|
Cantidad (mg)
|
||
Lactantes
|
0-6 meses
|
40
|
Mujeres
|
19-30
|
75
|
Ambos sexos
|
7-12meses
|
50
|
31-50
|
75
|
|
Niños
|
1-3
|
15
|
51-70
|
75
|
|
Ambos sexos
|
4-8
|
25
|
>70
|
75
|
|
Niño
|
9-13
|
45
|
Embarazo
|
14-18
|
80
|
Niña
|
9-13
|
45
|
19-30
|
85
|
|
Adolecentes
|
31-50
|
85
|
|||
Hombre
|
14-18
|
75
|
Lactancia
|
14-18
|
115
|
Mujer
|
14-18
|
65
|
19-30
|
120
|
|
Adultos
|
31-50
|
120
|
|||
Hombres
|
19-30
|
90
|
|||
31-50
|
90
|
||||
51-70
|
90
|
||||
>70
|
90
|
*Cocer los alimentos ricos en vitamina C o almacenarlos
durante un periodo de tiempo largo puede reducir el contenido de dicha
vitamina. Cocer en microondas o al vapor alimentos ricos en vitamina C puede
reducir las pérdidas por la cocción.
Comentarios
Publicar un comentario