Como paciente con una insuficiencia
renal crónica, la dieta recomendada puede cambiar con el tiempo según cómo este
la función de los riñones. La tasa de filtración glomerular, o TFG, es la mejor
manera de seguir el nivel de la función renal. El médico puede estimar su TFG
según los resultados de un sencillo análisis de sangre para detectar la
creatinina además de la edad, sexo y tamaño corporal. Si la insuficiencia renal avanza, y la TFG aumenta,
la cantidad de proteínas, calorías y otros nutrientes de la dieta se deberán ajustar para satisfacer el
cambio de las necesidades.
Calorías
Para una salud y bienestar general es necesario que
se obtenga suficientes calorías. Las
calorías se encuentran en todos los alimentos que se consumen. Son importantes porque le dan
energía al cuerpo, ayudan a conservar un
peso saludable y ayudan a que el cuerpo
utilice las proteínas para fortalecer los músculos y tejidos.
Como la dieta recomendada
puede limitar las proteínas, también puede reducir una fuente importante de
calorías. Como resultado, tal vez se necesite obtener calorías extras de otros
alimentos. Un nutriólogo
especializado es el encargado de ayudar a planear las comidas para que se consuman diariamente la cantidad
correcta de calorías. El nutriólogo
puede recomendar el uso de carbohidratos más simples como el azúcar,
mermeladas, gelatinas, caramelo duro, miel y almíbar.
Otras buenas fuentes de calorías
provienen de grasas como la margarina y los aceites como los de canola u oliva,
que son bajos en grasas saturadas y no tienen colesterol.
Se debe hablar con el
nutriólogo sobre la mejor manera de
obtener la cantidad correcta de calorías y mantener controlado el azúcar en
sangre si se tiene diabetes.
También es importante
mantener un peso saludable. Las personas que tienen una insuficiencia renal crónica
a menudo necesitan subir de peso o mantener su peso actual. Si se debe perder peso, es recomendable consultar
a un nutriólogo, este enseñará como hacerlo
lentamente y con cuidado, sin arriesgar la salud.
Proteínas
Obtener la cantidad correcta
de proteínas es importante para la salud general, el cuerpo necesita la
cantidad correcta de proteínas para desarrollar músculos, reparar tejidos y combatir infecciones.
Por lo general en la IRC se debe seguir una dieta con cantidades controladas de
proteínas. Esto puede ayudar a disminuir la cantidad de residuos en la sangre y a los riñones a funcionar durante más tiempo.
Las proteínas provienen de
dos fuentes. La fuente animal, como
huevos, pescado, pollo, carnes rojas, productos lácteos y queso; y la fuente
vegetal, como verduras, leguminosas, cereales, semillas y frutos secos.
La fuente más recomendada es
la de origen animal, ya que aporta proteínas de alto valor biológico, además
que los cereales, frutos secos, semillas y leguminosas son altas en fosforo,
por lo que se debe limitar su consumo.
Sodio
Con frecuencia, las
enfermedades renales, la presión sanguínea alta y el sodio están relacionados.
Por lo tanto, por lo regular se limita la cantidad de sodio en la dieta. El
médico informará si se debe reducir el sodio. En ese caso, el
nutriólogo se encargara de enseñar a elegir los alimentos que tienen
menor contenido de sodio.
Aprender a leer las etiquetas de los alimentos para elegir los de menor
contenido de sodio cuando hace las compras es muy recomendado.
El sodio es un mineral que
se encuentra de manera natural en los alimentos. Se encuentra en grandes cantidades
en la sal de mesa y en las comidas procesadas como aderezos, sala de soya, salsa teriyaki, sal
de ajo o de cebolla, alimentos en lata, algunas comidas congeladas, refrigerios salado, frituras, galletita, la mayoría de las comidas de restaurantes y
para llevar, sopas enlatadas o deshidratadas y embutidos como el jamón, tocino, las
salchichas y los salchichones
Tal vez se deba limitar el uso de los sustitutos de la
sal que son altos en potasio.
Para dar sabor a las comidas
se puede usar hierbas frescas o secas y las especias en lugar de la sal de mesa,
también agregando un toque de salsa picante o un poco de jugo de
limón para dar sabor.
Fósforo
Tal vez los riñones no
puedan eliminar suficiente fósforo de la
sangre. Esto provoca que el nivel de fósforo en sangre sea demasiado alto. Un nivel alto de fósforo en la sangre puede producirle
picazón en la piel y pérdida de calcio en los huesos. Los huesos pueden
debilitarse y quebrarse con facilidad.
Comer menos alimentos que
sean altos en fósforo puede ayudar a reducir la cantidad de fósforo en su
sangre.
El fósforo se encuentra en
grandes cantidades en productos lácteos
como la leche, el queso, los flanes, el yogur y el helado; en las leguminosas como los frijoles,
garbanzos, habas, guisantes y lentejas; en frutos secos y
semillas; en las bebidas como el chocolate
caliente, la cerveza y las bebidas cola oscuras.
Utilizar sustitutos no
lácteos en lugar de crema y leche es una
buena forma de bajar la cantidad de fósforo en la dieta.
Calcio
El calcio es un mineral
importante para desarrollar huesos fuertes. Sin embargo, los alimentos que son
buenas fuentes de calcio también tienen alto contenido de fósforo. Para
mantener los niveles de calcio y fósforo
equilibrados y para evitar que los huesos pierdan calcio, tal vez se deba seguir una dieta que limite los alimentos
ricos en fósforo y tomar quelantes de fosfato.
El médico también puede indicar que se tome complementos de calcio y de vitamina D, bajo
receta. Es importante sólo tomar los
complementos o medicamentos recomendados por el médico.
Potasio
El potasio es un mineral
importante en la sangre que ayuda a los músculos y al corazón a funcionar correctamente. Cantidades
muy grandes o muy pequeñas de potasio en la sangre pueden ser peligrosas.
Ya sea que se necesite o no
cambiar la cantidad de alimentos con alto contenido de potasio de la dieta, depende de la etapa de la insuficiencia renal
en que se encuentre y de si se está
tomando algún medicamento que cambie el nivel de potasio en la sangre. El
médico puede indicar que se tome complementos
de potasio u otros medicamentos para equilibrar la cantidad de potasio en la
sangre, sólo los complementos recomendados por el médico. Un nutriólogo
ayudará a planear una dieta que dé la cantidad correcta de potasio a
partir de los alimentos
Líquido
En general, no necesita
limitar la cantidad de líquidos que se beben en las etapas iniciales de la insuficiencia
renal, pero si la insuficiencia renal empeora, el médico hará
saber cuándo se necesite limitar los
líquidos y cuánto líquido es lo correcto
por día.
Vitaminas
y minerales
Las vitaminas y minerales
provienen de una variedad de alimentos que
se consumen cada día. Si la dieta es limitada, tal vez no se logre cubrir los requerimientos diarios
de algunas vitaminas y minerales, por lo que se
deba tomar vitaminas o minerales especiales. Sólo tomar
las vitaminas y minerales que el médico
recomiende.
También se debe verificar con el médico antes de tomar remedios a base de
hierbas, ya que algunos de ellos también pueden ser perjudiciales para las
personas con insuficiencia renal.
Para más información sobre
IRC: Insuficiencia renal y como tratarlocon la comida.
Comentarios
Publicar un comentario