Los pimientos agregan color
al plato, al mismo tiempo los
fitoquímicos son beneficiosos para una buena salud.
Contenido
nutricional
En 100 gr contiene:
En
100 gr
|
|
Nutriente
|
Cantidad
|
Energía
|
28
kcal
|
Fibra
|
1.20
gr
|
Carbohidratos
|
5.30
gr
|
Proteínas
|
0.80
gr
|
Lípidos
|
0.40
gr
|
Lípidos
saturados
|
0.07 gr
|
Lípidos
monoinsaturados
|
0.03
gr
|
Lípidos
poliinsaturados
|
0.22
gr
|
Colesterol
|
0
mg
|
Calcio
|
6
mg
|
Fosforo
|
48
mg
|
Hierro
|
1.30
mg
|
Magnesio
|
14
mg
|
Sodio
|
3
mg
|
Potasio
|
195
mg
|
Zinc
|
0.18
mg
|
Vitamina
A
|
30.50
µg
|
Vitamina
C
|
128
mg
|
Vitamina
B1(tiamina)
|
0.09
mg
|
Vitamina
B2 (riboflavina)
|
0.05
mg
|
Vitamina
B3 (niacina)
|
0.60
mg
|
Vitamina
B6 (piridoxina)
|
0.16
mg
|
Vitamina
B9 (ácido fólico)
|
17
µg
|
Vitamina
B12 (cobalamina)
|
0
µg
|
Beneficios
Los pimientos son fuente de:
Betacaroteno. Este
pigmento antioxidante puede ayudar a
prevenir enfermedades oculares, algunos tipos de cáncer y cardiopatías.
Clorofila. Este
compuesto de las plantas puede evitar que las células sanas se vuelve cancerosas
y proteger contra carcinógenos ambientales.
Luteína y zeaxantina. Antioxidantes
que protegen contra ciertas formas de cáncer, cardiopatías, degeneración
muscular y posiblemente cataratas.
Vitamina C. Los pimientos son una fuente
importante de esta vitamina esencial, que puede mejorar las defensas contra los
trastornos respiratorios. El poder
antioxidante combinado del betacaroteno y la vitamina C de los pimientos pueden
ayudar a evitar cataratas y degeneración macular.
Recomendaciones
de consumo.
Comer los pimientos crudos
para aprovechar la vitamina C, pues esta se destruya con el calor. Para maximizar
la biodisponibilidad del betacaroteno, se recomienda cocinar apenas los
pimientos y comerlos con grasa monoinsaturada como aceite de oliva.
me encanta
ResponderBorrar