La acalasia es un trastorno poco común del esófago en el que el esfínter esofágico inferior (la "válvula" entre el esófago y el estómago) no se relaja adecuadamente al tragar, y el movimiento normal del esófago (peristaltismo) se reduce o desaparece. Esto dificulta el paso de alimentos y líquidos al estómago, provocando síntomas como dificultad para tragar (disfagia), regurgitación de alimentos no digeridos, dolor torácico y pérdida de peso. La causa más probable es un daño a los nervios del esófago, a menudo de origen autoinmune o viral, aunque la enfermedad de Chagas también puede ser una causa.
Síntomas
Disfagia: Sensación de que el alimento se queda atascado en el pecho, afectando tanto a sólidos como a líquidos, y que tiende a empeorar con el tiempo.
Regurgitación: Los alimentos no digeridos regresan del esófago a la boca, a menudo al acostarse o al comer, pero sin el sabor ácido del vómito.
Dolor torácico: Una sensación opresiva en el pecho que puede irradiarse a la espalda, cuello y brazos.
Tos: Puede ocurrir si el alimento regurgitado llega a las vías respiratorias.
Pérdida de peso: Un síntoma frecuente debido a la dificultad para comer.
Tratamiento
Aunque la acalasia no tiene cura, los tratamientos están diseñados para abrir el esfínter esofágico inferior y facilitar el paso de los alimentos. Las opciones incluyen:
Dilatación neumática: Un globo se infla en el esfínter para estirar y desgarrar las fibras musculares.
Miotomía de Heller: Una cirugía que corta las fibras musculares del esfínter.
Miotomía endoscópica peroral (POEM): Un procedimiento endoscópico que corta las fibras musculares desde el interior del esófago.
Medicamentos: Nitratos y bloqueadores de canales de calcio, aunque su efectividad es limitada y pueden tener efectos secundarios.
Tratamiento nutricional
Se recomienda una dieta blanda, priorizando alimentos fáciles de tragar. En casos más graves, podría ser necesaria una dieta líquida o en puré.
Incorpore alimentos cocidos suavemente, triturados o en puré, sopas, batidos y comidas cocinadas en olla de cocción lenta (carnes tiernas y verduras).
Es crucial comer despacio, masticar bien y beber líquidos mientras se come para facilitar el paso de los alimentos. Mantenga una postura erguida durante y después de las comidas para facilitar el drenaje por gravedad. Realice varias comidas pequeñas a lo largo del día en lugar de pocas comidas abundantes.
No se acueste inmediatamente después de comer. Espere unas tres horas después de comer antes de acostarse para evitar regurgitaciones y acidez estomacal.
Si hay pérdida de peso significativa o desnutrición, los suplementos pueden ser necesarios para asegurar una ingesta adecuada de nutrientes.
Alimentos recomendados:
Sopas y cremas: Sopas, cremas y otros alimentos homogéneos que sean fáciles de deglutir.
Purés y papillas: Purés de verduras, frutas, carnes cocidas y cereales.
Batidos y licuados: Especialmente útiles para obtener nutrientes cuando el apetito es bajo.
Salsas suaves: Salsas suaves, sin grumos, para humedecer alimentos secos o triturados.
Alimentos prohibidos:
Alimentos duros o secos: Carne dura, pan seco, cereales con textura que son difíciles de tragar.
Temperaturas extremas: Evite alimentos o bebidas demasiado fríos o calientes.
Alimentos grasos o picantes: Pueden exacerbar los síntomas.
Bebidas con gas: Algunas bebidas con gas pueden ayudar a tragar, pero evite las que sean demasiado ácidas.
Comentarios
Publicar un comentario