La sandía también llamada melón de agua, acendría, sindria o patilla, es originaria de África con una gran presencia y difusión en todo el mundo.
Contenido nutricional
En 100 gr contiene:
Beneficios
La sandía es fuente de:
Vitamina C. Actúa como antioxidante, se cree que esta vitamina protege contra la congestión nasal y las cardiopatías. También ayuda a fabricar y reparar el sistema inmunológico, y puede proteger contra ciertos tipos de cáncer. Además puede ayudar a evitar las cataratas.
Magnesio. Interviene en la síntesis proteica también ayuda a mantener las funciones normales de enzimas, músculos y nervios, además de mantener fuentes huesos y dientes y a regular el ritmo cardiaco.
Fósforo. Este mineral es necesario para mantener sanos los huesos, dientes y músculos. Ayuda a que se produzca y reserve energía (ATP), a mantener el equilibrio ácido-base (pH) y a oxigenar los tejidos ya que se une a la hemoglobina.
Potasio. Se encarga del balance electrolítico, regulación de la presión osmótica, transporte de nutrientes, contracción muscular y secreción de insulina. Este mineral puede ayudar a bajar el riesgo de hipertensión, cálculos renales y apoplejías.
Licopeno. Posee propiedades antioxidantes, y actúa protegiendo a las células humanas del estrés oxidativo, producido por la acción de los radicales libres, que son uno de los principales responsables de las enfermedades cardiovasculares, del cáncer y del envejecimiento.
Carotenoides. Se transforman en vitamina A, la cual es necesaria para la visión, la formación de tejidos y el desarrollo fetal. Además, algunos carotenoides pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Citrulina. Aminoácido no proteico, mejora la salud muscular, metabólica y cardiovascular. Puede favorecer la disminución de la fatiga muscular y reducir el agotamiento tras el ejercicio físico intenso.
Recomendaciones de consumo
Puede agravar los síntomas en personas que padecen dispepsia o indigestión.
Comentarios
Publicar un comentario