Es una fruta tropical conocida como fruta del dragón. En su interior puede ser blanca, roja o amarilla y tiene pequeñas semillas negras distribuidas en toda la pulpa.
Contenido nutricional
En 100 gr contiene:
Beneficios
La pitahaya es fuente de:
Fibra. Estimulan los movimientos intestinales, ayudando a prevenir el estreñimiento. Actúa como prebiótica, es decir, favorece el crecimiento de las bacterias buenas del intestino , las cuales a su vez benefician a la salud general.
Vitamina C. Actúa como antioxidante, se cree que esta vitamina protege contra la congestión nasal y las cardiopatías. También ayuda a fabricar y reparar el sistema inmunológico, y puede proteger contra ciertos tipos de cáncer. Además puede ayudar a evitar las cataratas.
Betalaínas. Se encuentra en la pulpa rojo intenso, son fitoquímicos considerados como potentes antioxidantes, eliminan los radicales libres y combaten la inflamación que puede causar enfermedades crónicas como el cáncer, la obesidad y las enfermedades del corazón.
Flavonoides. Pigmentos antioxidantes que pueden evitar coágulos en la sangre y ayudar a evitar que el colesterol malo obstruya las arterias y cree bloqueos que lleven a ataques cardíacos.
Recomendaciones de consumo
Al tener los mismos pigmentos que el betabel, luego de comer pitahaya la orina se puede tornar roja, esta situación no es un signo de alarma.
Comentarios
Publicar un comentario