Purinas

 


Las purinas son unas moléculas orgánicas que forman parte de nuestro ADN. Concretamente, son las encargadas de formar la adenina y la guanina.

Durante los procesos naturales del cuerpo, las purinas son degradadas hasta formar un producto de desecho llamado el ácido úrico. 

Las purinas también pueden  provenir de ciertos alimentos, los cuales, al ser digeridos liberan las purinas en sangre, donde también son degradadas hasta ácido úrico. 

Cuando la concentración de ácido úrico supera ciertas cantidades, existe mayor riesgo de sufrir varias enfermedades como la gota y/o la artritis. Por lo que si se padecen este tipo de enfermedades se recomienda evitar o reducir la ingesta de  alimentos ricos en purina para bajar los niveles de ácido úrico. 

Los alimentos ricos en purinas son:

  • Vísceras

  • Carnes rojas 

  • Anchoas 

  • Sardinas 

  • Camarones 

  • Cangrejos

  • Langostas

  • Ostras

  • Atún en aceite 

  • Embutidos

  • Espinacas 

  • Setas

  • Coliflor 

  • Champiñones 

  • Espárragos 

  • Acelgas 

  • Quesos maduros 

  • Pan de dulce 

  • Levadura de cerveza 

  • Frijol 

  • Chícharo 

  • Haba 

  • Lentejas

  • Avena

Comentarios