La guayaba es un fruto tropical reconocido por su aporte de vitamina C, sobrepasa a la mayoría de las frutas.
Contenido nutricional
En 100 gr contiene:
Beneficios
La guayaba es fuente de:
Fibra. Estimulan los movimientos intestinales, ayudando a prevenir el estreñimiento. Además, cuando se ingiere con cáscara también ayuda a combatir la acidez estomacal, siendo excelente para complementar el tratamiento de úlceras gástricas y duodenales. Contienen importantes niveles de pectina, por lo que su consumo reduce significativamente los niveles de triglicéridos y colesterol.
Vitamina C. Actúa como antioxidante, se cree que esta vitamina protege contra la congestión nasal y las cardiopatías. También ayuda a fabricar y reparar el sistema inmunológico, y puede proteger contra ciertos tipos de cáncer. Además puede ayudar a evitar las cataratas.
Vitamina A. Tiene un efecto antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer, al combatir los radicales libres y juegan un papel en los procesos del envejecimiento ya que evita el envejecimiento prematuro. Ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Produce los pigmentos en la retina del ojo y favorece la buena visión, especialmente ante la luz tenue.
Potasio. Se encarga del balance electrolítico, regulación de la presión osmótica, transporte de nutrientes, contracción muscular y secreción de insulina. Este mineral puede ayudar a bajar el riesgo de hipertensión, cálculos renales y apoplejías.
Calcio. Interviene en la coagulación de la sangre, activación de varias enzimas, transmisión de impulsos nerviosos, contracción muscular, secreción de varias hormonas, mantenimiento del funcionamiento de las membranas celulares, constituyente de huesos y dientes.
Recomendaciones de consumo
La mejor manera para comer la guayaba y aprovechar todos sus nutrientes es en fresco. Posee semillas en el interior de su pulpa que se ingieren.
Lo ideal es consumirla sola, sin mezclar con otras frutas que puedan alterar sus niveles de azúcar.
También, se puede beber infusiones de las hojas de la guayaba. Se hierven las hojas en agua y cuando esté tibio o frío estará listo para beber. Se utilizan para tratar problemas gastrointestinales, resfriados, tos, gingivitis, úlceras, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario