Ácido gálico



El ácido gálico es un compuesto fenólico natural hidrosoluble, con propiedades antioxidantes, antimicrobianas, anticancerígenas y antivirales.

Fuentes 

  • Corteza de roble 

  • Uvas

  • Fresas

  • Plátanos

  • Limones

  • Vino tinto

  • Café

  • Nueces

  • Granada,

  • Arándanos

  • Manzanas

  • Linaza

  • Berros

  • Miel

  • Cacao

  • Mango

Funciones 

El ácido gálico puede inhibir la motilidad y adherencia a los tejidos de bacterias como Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Streptococcus mutans, Chromobacterium violaceum y Listeria monocytogenes, evitando la infección y la enfermedad que causan estos patógenos.

El ácido gálico también es efectivo para luchar contra el VIH, el virus del herpes simple o el Haemophilus influenzae A y B.

Ejerce toxicidad en células tumorales, al ayudar al equilibrio antioxidante/prooxidante. Es decir, el ácido gálico tiene propiedades pro-oxidantes que favorecen la apoptosis de las células cancerígenas. Además, el ácido gálico induce la muerte selectiva de los tumores de rápido crecimiento, dejando sanas y salvas las células sanas.

Protege la capa mucosa del tracto gastrointestinal al liberar agentes antioxidantes y defensas, lo que evita la formación de úlceras estomacales. También disminuye el estrés oxidativo y tiene propiedades antiinflamatorias que impiden la extensión de sustancias químicas inflamatorias como las citoquinas y las histaminas, causantes de la colitis ulcerosa.





Comentarios