La cafeína se trata de un alcaloide, de sabor amargo que actúa como estimulante. La Teína, químicamente hablando, es la misma molécula que la cafeína, pero encontrada en diferentes plantas. La cafeína comienza a hacer efecto a los 15 minutos de su ingestión. Entre los 45 minutos y la hora se localiza su pico máximo de influencia, pasadas unas 4 horas habrá sido depurada totalmente de nuestro organismo.
Algo que diferencia a la cafeína de la teína, es que para preparar el café, la cafeína interactúa con otras moléculas como el ácido cafeínico y el té interactúa con la teofilina. Además, normalmente a la hora de la preparación del café la concentración de cafeína es bastante superior que cuando se prepara el té.
Fuentes alimentarias
Se encuentra principalmente en el café y el té, pero también se encuentra en la Yerba mate, el cacao y la guaraná
Funciones
Estimulan el sistema nervioso central, generando un mayor estado de alerta y concentración que puede ayudar al aprendizaje.
Reduce la sensación de cansancio, por lo que puede ayudar al rendimiento deportivo.
La teína gracias a los polifenoles del té nos ayuda a inhibir la absorción de la cafeína en el sistema circulatorio, por lo que pasará por el sistema sanguíneo mucho más lento y, como consecuencia, su efecto será más duradero, pero menos intenso.
A diferencia de la teína, la cafeína tiene un efecto diurético. También estimula el músculo cardíaco y el sistema nervioso central, pero de forma más rápida y menos duradera.
No hay que olvidar que, al ser la misma molécula, si las aislamos en las mismas cantidades producirían los mismos efectos.
Contraindicaciones
El exceso de cafeína y teína puede causar insomnio, ansiedad, irritabilidad, jaquecas, temblores, agitación nerviosa, taquicardias y molestias gastrointestinales, como dispepsia, cólicos, diarrea, vómitos, náuseas y úlceras gástricas.
En mujeres embarazadas puede producir un aborto espontaneo.
Comentarios
Publicar un comentario