El mango es una fruta tropical de origen asiático, tipo drupa con numerosas variedades con colores, texturas y sabores muy variados. Además de ser deliciosa posee muchos beneficios para la salud por su contenido de fibra, vitaminas y fitoquímicos.
Contenido nutricional
En 100 gr contiene:
Beneficios
La lechuga es fuente de:
Fibra. Ayuda a evitar el estreñimiento al transportar más rápidamente el alimento por el organismo.
Betacarotenos. Es precursor de la vitamina A, y tiene un efecto antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer al combatir los radicales libres y juegan un papel en los procesos del envejecimiento ya que evita el envejecimiento prematuro. Ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Produce los pigmentos en la retina del ojo y favorece la buena visión, especialmente ante la luz tenue.
Luteína y zeaxantina. Estos carotenoides pueden ayudar a prevenir ciertas condiciones oculares, como la degeneración macular por la edad, una de las principales causas de ceguera en los ancianos.
Mangiferina. Polifenol que neutraliza los radicales libres y ayudan a prevenir las enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares. Además que retrasa el envejecimiento.
Vitamina C. Actúa como antioxidante, se cree que esta vitamina protege contra la congestión nasal y las cardiopatías. También ayuda a fabricar y reparar el sistema inmunológico, y puede proteger contra ciertos tipos de cáncer. Además puede ayudar a evitar las cataratas.
Potasio. Este mineral puede ayudar a bajar el riesgo de hipertensión, cálculos renales y apoplejías.
Recomendaciones de consumo
El mango es una fruta bastante dulce por lo que se debe consumir con moderación en caso de padecer obesidad y/o diabetes mellitus.
Comentarios
Publicar un comentario