Beneficios del consumo de jengibre

El jengibre es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante.

Beneficios

El jengibre  es  fuente de: 

Gingerol. Ayuda a reducir la inflamación  y sensibilidad en las articulaciones, por lo que es beneficioso para reducir los síntomas en la osteoartritis. 

También tiene efectos antioxidantes, por lo  que ayuda a combatir los radicales libres que dañan a las células del cuerpo provocando  cáncer, cardiopatías,  enfermedades crónicas degenerativas en general.  

Además puede inhibir el crecimiento de muchos tipos diferentes de bacterias. Es muy efectivo contra las bacterias orales relacionadas con las enfermedades inflamatorias y periodontales, como la gingivitis y la periodontitis.

Y por último también puede ayudar contra las náuseas y vómito.

Recomendaciones de consumo 

El jengibre es seguro al consumirse de manera prudente. Algunos posibles efectos secundarios son el adelgazamiento de la sangre, lo cual es importante para personas en tratamiento con medicamentos anticoagulante, pues el riesgo de sangrado mayor.

Algunas personas refieren incomodidad gastrointestinal luego de comer jengibre.

Debido  a que tiene la propiedad de reducir la glucosa en la sangre las personas que toman medicamentos para disminuirla deben tener precaución.


Comentarios