Dieta sin residuos

La dieta sin residuos consiste en hacer una alimentación de fácil digestión,  pobre en fibra (no coma más de 10 a 15 gramos),  grasas y lactosa.  

Se recomienda seguir  temporalmente una dieta sin residuos  cuando se tiene un brote de síndrome del intestino irritable, diverticulitis, enfermedad de Crohn  o colitis ulcerosa, y después de ciertos tipos de cirugía intestinal, como una ileostomía o colostomía. 

Las formas de preparación de alimentos recomendados son a la plancha, al  horno, hervido, al vapor, y evitando alimentos fritos.

Es posible cubrir las necesidades de calorías totales, grasa, proteína, carbohidratos y líquidos. Sin embargo, debido a que esta dieta no tiene variedad de alimentos, es posible que tenga que tomar suplementos, como multivitaminas. 

Alimentos permitidos

  • Manzana y pera cocidas sin cáscara, plátano maduro.

  • Zanahoria,  calabacín y  berenjena  cocidos y sin semillas 

  • Pan blanco, arroz, pasta, papa

  • Huevo duro, pollo y pescado blanco 

  • Azúcar, miel, jalea, mermelada, membrillo

  • Aceites

  • Bebidas como infusión  de manzanilla, agua de arroz, jugos no cítricos, bebidas vegetales.

Alimentos no  permitidos

  • Legumbres

  • Granos enteros 

  • Panes, tortillas, pasta y galletas integrales 

  • Chocolate, bollería y pastelería

  • Vegetales y frutas crudos  con cáscaras

  • Nueces y semillas

  • Huevo  frito, carne roja,  cerdo, embutidos, leche, quesos, yogurt de sabores

  • Jugos cítricos, café, refrescos, alcohol.

  • Especias fuertes e irritantes 

  • Manteca, crema, mantequilla, margarina, coco, aguacate

Comentarios