Beneficios del consumo de peras



La pera es una fruta muy jugosa, carnosa y una de las más importantes producidas en las regiones templadas. La pera es una de las frutas que mejor tolera el organismo y de las que menos alergias producen, tiene un alto contenido en agua, por lo que es muy fácil de digerir.

Contenido nutricional

En 100 gr contiene:

Nutriente

Cantidad

Energía

58 kcal

Fibra

3.1  gr

Carbohidratos

15.46 gr

Proteínas

0.38 gr

Lípidos

0.12 gr

Lípidos saturados

- gr

Lípidos monoinsaturados

- gr

Lípidos poliinsaturados

- gr

Colesterol

0.00 mg

Calcio

9.00 mg

Fósforo

11.00 mg

Hierro

0.17 mg

Magnesio

7.00 mg

Sodio

1.00  mg

Potasio

119.00 mg

Zinc

0.10 mg

Vitamina A

1.00 µg

Vitamina C

4.30 mg

Vitamina B1(tiamina)

0.012 mg

Vitamina B2 (riboflavina)

0.026 mg

Vitamina B3 (niacina)

0.161  mg

Vitamina B6 (piridoxina)

0.029 mg

Vitamina B9 (ácido fólico)

7.00µg

Vitamina B12 (cobalamina)

0.00 µg

 

Beneficios

Las peras son  fuente de:

Fibra soluble. Contienen altas concentraciones de pectinas, ayudando con el control del colesterol y   la disminución del riesgo cardiovascular. Además es ideal en dietas astringentes,  es  excelente fibra prebiótica que ayuda al desarrollo de la microbiota.

Folatos.  Los folatos son vitales durante el embarazo, pues previene el desarrollo de defectos del tubo neural del feto. También es cardioprotector, ya que ayuda a reducir la homocisteína, aminoácido relacionado con el riesgo a cardiopatías. Además, ayuda a prevenir el cáncer, pues niveles bajos de esta vitamina pueden dañar el ADN y producir cambios cancerosos en la célula.

Vitamina C. Actúa como antioxidante, se cree que esta vitamina protege contra la congestión nasal y las cardiopatías. También ayuda a fabricar y reparar el sistema inmunológico, y puede proteger contra ciertos tipos de cáncer.  Además, puede ayudar a evitar las cataratas.

Potasio. Tiene una función importante en la hidratación corporal, que se mantiene mientras su relación con el sodio sea la adecuada. Este mineral puede ayudar a bajar el riesgo de hipertensión, cálculos renales y apoplejías.

Polifenoles.  Los polifenoles neutralizan los radicales libres y ayudan a prevenir las enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares.  Además que retrasa el envejecimiento.

Flavonoides. Pigmentos antioxidantes que pueden evitar coágulos en la sangre y ayudar a evitar que el colesterol malo obstruya las arterias y cree bloqueos que lleven a ataques cardíacos.

Recomendaciones de consumo

La cocción destruye la vitamina C, por lo que se recomienda el consumo de los peras frescas

Comentarios