Neuralgia y como tratarlo con la comida



La neuralgia es un dolor que afecta a los nervios de la cara, el cráneo o el cuello debido a la compresión, irritación o infección de estos. Se considera la neuropatía más frecuente
La neuralgia posherpética y la neuralgia del trigémino son las dos formas más comunes de neuralgia. Una neuralgia relacionada pero menos común afecta al nervio glosofaríngeo, el cual suministra sensibilidad a la garganta.
Los episodios son provocados por ciertos movimientos faciales y el tacto de puntos específicos de la cara o dentro de la boca. También hay desencadenantes no mecánicos del dolor, como el clima y ciertos alimentos. Dentro de los factores climáticos que disparan el dolor se encuentran los vientos fuertes y las temperaturas frías. Algunos alimentos específicos son capaces de desencadenar los ataques, principalmente comidas duras, calientes o frías, picantes y en muy pocos casos las comidas dulces.
Causas
Las causas de la neuralgia incluyen:
  • Irritación por químicos
  • Enfermedad renal crónica
  • Diabetes
  • Infecciones como herpes zóster (culebrilla), VIH, enfermedad de Lyme y sífilis
  • Medicamentos como cisplatino, paclitaxel o vincristina
  • Porfiria
  • Presión sobre los nervios por huesos, ligamentos, vasos sanguíneos o tumores cercanos
  • Traumatismo (incluyendo cirugía)
Síntomas
Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
  • Aumento de la sensibilidad de la piel a lo largo de la ruta del nervio dañado, de manera que cualquier contacto o presión se siente como dolor
  • Dolor a lo largo de la ruta del nervio que es agudo o punzante y aparece en el mismo lugar en cada episodio; puede aparecer y desaparecer (intermitente) o ser constante y ardiente, y puede empeorar cuando el área se mueve
  • Debilidad o parálisis completa de los músculos inervados por el mismo nervio
Tratamiento nutricional 
El mejor consejo es evitar los alimentos desencadenaste, como comidas duras, calientes o frías, alimentos picantes, alimentos ácidos, comidas dulces y ricas en cafeína.
Una dieta baja en grasas saturadas ayuda a disminuir y aliviar los dolores, el consumo excesivo de grasas saturadas bloquea la capacidad natural que tiene el cuerpo para reparar el daño causado a los nervios de la cara. Las grasas saturadas carnes, vísceras, embutidos, piel de pollo, huevos, lácteos enteros, mantequilla, crema, manteca, yema de huevo, aceite de coco y palma, chocolate, pastelería y bollería.
Es más recondenado consumir las frutas y verduras frescas, para así obtener más vitaminas C, esta vitamina ha demostrado ayudar atenuando el dolor espontáneo.

Comentarios