Isoleucina




La isoleucina  es uno de los aminoácidos naturales más comunes, además es uno de los aminoácidos esenciales, es decir, solo se obtiene a través de la alimentación. Su composición física es casi idéntica a la de la leucina, variando únicamente por la colocación de sus átomos que es ligeramente diferente, dando lugar a propiedades diferentes.

Fuentes  

  • Huevos

  • Pavo 

  • Pollo

  • Cordero

  • Lácteos 

  • Pescado

  • Soya 

  • Algas marinas

  • Amaranto 

  • Arroz integral

  • Cereales integrales

  • Legumbres

  • Levadura de cerveza

  • Semillas

  • Frutos secos

Funciones  

La isoleucina junto con la valina y la leucina, conforman los llamados aminoácidos ramificados, estos componen casi la tercera parte de los músculos esqueléticos y promueven la síntesis de las proteínas, ayudando al aumento de masa muscular. 

Es esencial para la síntesis de hemoglobina y para la regulación de los niveles sanguíneos de glucosa. La isoleucina tiene la capacidad de favorecer la entrada de nutrientes al interior de las células (acción similar a la insulina), posee capacidad cetogénica y también puede sustituir a la glucosa durante períodos de ayuno prolongado.

Ayuda a la estimulación de las funciones inmunológicas y promoción de la secreción de diferentes hormonas.

La isoleucina contribuye en las rutas de síntesis de la glutamina y la alanina, trabajando a favor del balance entre los aminoácidos de cadena ramificada.


Comentarios