El centeno es una planta que se cultiva por su grano o como planta forrajera. Es un miembro de la familia del trigo y se relaciona estrechamente con la cebada.
El grano del centeno se utiliza para hacer harina, en la industria de la alimentación y para la fabricación de cerveza, aguardiente, vodka de alta calidad y algunos whiskys.
Contenido nutricional
En 100 gr contiene:
Beneficios
La cebada es fuente de:
Hidratos de carbono complejos. Producen saciedad rápidamente, lo que ayuda a controlar el apetito. Sus hidratos de carbono complejos constituyen una buena elección para quien requiera energía constante y duradera.
Fibra. Brinda propiedades para la protección del corazón, la prevención de diabetes mellitus tipo 2 y la salud digestiva. Ayudando a bajar el colesterol, satisface el apetito y combatir el estreñimiento.
Lisina. Constituye la fabricación de proteína, este aminoácido esencial es necesario para la síntesis de colágeno y la reparación de tejidos. También puede ayudar a tratar el herpes.
Rutina. Flavonoide, actúa como antioxidante ante los radicales libres, evitando sus posibles daños como algunos tipos de cáncer. También ayuda a la protección de la piel frente a los rayos UV.
Magnesio. Puede ser benéfico para alergias, asma, salud cardiovascular, presión arterial alta, cálculos renales y síndrome premenstrual.
Fósforo. Este mineral es necesario para mantener sanos los huesos, dientes y músculos. Ayuda a que se produzca y reserve energía (ATP), a mantener el equilibrio ácido-base (pH) y a oxigenar los tejidos ya que se une a la hemoglobina.
Potasio. Este mineral puede ayudar a bajar el riesgo de hipertensión, cálculos renales y apoplejías.
Calcio. Este mineral es necesario para mantener sanos los huesos, dientes y músculos.
Hierro. Este mineral es un componente esencial en la hemoglobina, transporta el oxígeno en la sangre, lo cual evita la anemia. El hierro también desempeña un papel importante en el sistema de defensa del cuerpo.
Vitamina E. Proporciona protección antioxidante, que ayuda contra el cáncer, trastornos de la vista, pérdida de memoria y osteoartritis.
Recomendaciones de consumo
Es un cereal no apto para personas que tienen enfermedad celíaca ya que es uno de los cereales que contienen gluten.
Comentarios
Publicar un comentario