Los ácidos grasos omega-6 son un tipo de grasa poliinsaturada, y al ser ácidos grasos esenciales, deben obtenerse de los alimentos, comúnmente se encuentran en los aceites vegetales, aguacate, legumbres, frutos secos, semillas, cereales, huevo, aves de corral, carne roja, carne de cerdo. Además, algunos suplementos se utilizan como fuentes de ácidos grasos omega-6, como la onagra, la borraja y la grosella negra.
Existen diferentes tipos de ácidos grasos omega-6 como:
- Ácido gamma linolénico (GLA)
- Ácido eicosadienoico
- Ácido araquidónico
- Ácido docosadienoico
- Ácido adrénico
- Ácido docosapentaenoico
- Ácido caléndico
Los ácidos grasos omega-6 se encuentran en todas partes del cuerpo .Tiene un papel muy importante en la estructura, protección y regulación de todas las células. Tiene funciones vitales como son regular el metabolismo, promover la respuesta inmunológica como la inflamación, regular la coagulación de la sangre y contribuir en el equilibrio de su perfil lipídico.
Pero demasiados ácidos grasos omega-6 pueden cambiar la forma en que reaccionan las células y tener efectos nocivos en las células del corazón y los vasos sanguíneos. Debe haber una correlación correcta entre los ácidos grasos omega-3 y omega-6, pues si en las membranas celulares la presencia de omega-6 se sitúa muy por encima de los omega-3 puede haber una respuesta inflamatoria. Lo ideal para conseguir ese equilibrio es seguir una dieta con menos carnes rojas y embutidos y más verduras, pescados y frutos secos.
Los riesgos de alta concentración o consumo de omega-6 están asociados con ataques al corazón, ACV, artritis, osteoporosis, inflamación, cambios de ánimo, obesidad y cáncer.
Comentarios
Publicar un comentario