Beneficio del consumo de calabacín





El calabacín es una hortaliza ligera y suave, aportan fitoquímicos, vitaminas y minerales dándole múltiples cualidades saludables. También se le conoce como zapallo, zapallito, zapallo italiano, zucchini etc.
Contenido nutricional
En 100 gr contiene:

Nutriente

Cantidad

Energía

21 kcal

Fibra

1.50  gr

Carbohidratos

3.11 gr

Proteínas

2.71 gr

Lípidos

0.40 gr

Lípidos saturados

0.04 gr

Lípidos monoinsaturados

0.01 gr

Lípidos poliinsaturados

0.03 gr

Colesterol

0.00 mg

Calcio

25.00 mg

Fósforo

-mg

Hierro

0.79 mg

Magnesio

16.00 mg

Sodio

1.00 mg

Potasio

202.00 mg

Zinc

0.83 mg

Vitamina A

25.00 µg

Vitamina C

34.10 mg

Vitamina B1(tiamina)

0.06 mg

Vitamina B2 (riboflavina)

0.50 mg

Vitamina B3 (niacina)

0.11 mg

Vitamina B6 (piridoxina)

26.00 mg

Vitamina B9 (ácido fólico)

0.0 µg

Vitamina B12 (cobalamina) 

0.00 µg


Beneficios
El calabacín es fuente de:
Betacarotenos. Es un fitoquímico antioxidante, precursor de la vitamina A, que ayuda a prevenir el cáncer al combatir los radicales libres y juegan un papel en los procesos del envejecimiento ya que evita el envejecimiento prematuro. Ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Produce los pigmentos en la retina del ojo y favorece la buena visión, especialmente ante la luz tenue.
Luteína y zeaxantina. Estos carotenoides pueden ayudar a prevenir ciertas condiciones oculares, como la degeneración macular por la edad, una de las principales causas de ceguera en los ancianos.
Vitamina C. Actúa como antioxidante, se cree que esta vitamina protege contra la congestión nasal y las cardiopatías. También ayuda a fabricar y reparar el sistema inmunológico, y puede proteger contra ciertos tipos de cáncer. Además, puede ayudar a evitar las cataratas.
Vitamina B6. Puede incrementar los niveles de serotonina, ayudando a evitar la ansiedad y la depresión.
Calcio. Este mineral es necesario para mantener sanos los huesos, dientes y músculos
Magnesio. Ayuda a mantener el buen funcionamiento de las enzimas, nervios y del tono muscular. Conserva fuertes huesos y dientes. Protege contra enfermedades cardiovasculares por su función antitrombótico y vasodilatador, además de regular el ritmo cardíaco.
Potasio. Este mineral puede ayudar a bajar el riesgo de hipertensión, cálculos renales y apoplejías.
Recomendaciones de consumo
En muy raras ocasiones en su estado crudo puede resultar amarga, en tal caso es mejor no consumirla. Ello se debe a la presencia de sustancias llamadas cucurbitacinas, cuya dosis determina sus propiedades potencialmente beneficiosas o tóxicas.
Para obtener el betacaroteno, está bien cocinar el calabacín al vapor, hornear o asar. Las vitaminas B6 se pierden si se hierven en agua, ya que es una vitamina hidrosoluble.

Comentarios