La avena es un cereal de la familia de las gramíneas cuyas semillas son ricas en varios nutrientes. Forma parte de la dieta básica, se puede consumir cruda o cocinada.
Contenido nutricional
En 100 gr contiene:
Beneficios
La avena es fuente de:
Hidratos de carbono complejos. Producen saciedad rápidamente, lo que ayuda a controlar el apetito. Sus hidratos de carbono complejos constituyen una buena elección para quien requiera energía constante y duradera.
Fibra. Contiene un tipo de fibra llamada beta-glucano que le brinda propiedades para la protección del corazón, la prevención de diabetes mellitus tipo 2 y la salud digestiva. Ayudando a bajar el colesterol, satisface el apetito y combatir el estreñimiento.
Avenantramida. Compuesto fenólico antioxidante y antiinflamatorio, que previenen el cáncer de colon y contribuye a la salud cardiovascular
Vitamina B6. Puede incrementar los niveles de serotonina, ayudando a evitar la ansiedad y la depresión.
Vitamina B9. Se relaciona con baja incidencia de defectos congénitos, cáncer, cardiopatías, y posiblemente depresiones.
Magnesio. Puede ser benéfico para alergias, asma, salud cardiovascular, presión arterial alta, cálculos renales y síndrome premenstrual.
Manganeso. Está relacionado con la formación de los huesos, el desarrollo de tejidos y la coagulación de la sangre. Normaliza la síntesis de insulina y su secreción por lo que ayuda a controlar la diabetes. Además es esencial para la absorción de otras como la vitamina E, B1, C , colina y biotina,
Fósforo. Este mineral es necesario para mantener sanos los huesos, dientes y músculos. Ayuda a que se produzca y reserve energía (ATP), a mantener el equilibrio ácido-base (pH) y a oxigenar los tejidos ya que se une a la hemoglobina.
Potasio. Potasio. Este mineral puede ayudar a bajar el riesgo de hipertensión, cálculos renales y apoplejías.
Calcio. Este mineral es necesario para mantener sanos los huesos, dientes y músculos
Recomendaciones de consumo
Las personas que tienen enfermedad celíaca o intolerancia al gluten deben tener precaución pues aunque la avena es libre de gluten, en algunas fábricas se procesa en máquinas donde también se procesan cereales con gluten y la avena puede contaminarse. en caso de considerarla en la dieta solo es necesario revisar la etiqueta y la tolerancia.
Comentarios
Publicar un comentario