Esteroles vegetales o fitoesteroles

 



Los esteroles vegetales también conocidos como fitoesteroles se encuentran de forma natural en pequeñas cantidades en semillas, frutos, hojas y tallos de todos los vegetales conocidos.  Estas sustancias bioactivas tienen funciones similares a las del colesterol animal.

Fuentes

De forma natural se encuentra en frutas, verduras, hortalizas, legumbres, semillas, frutos secos, germen de trigo, granos enteros y aceites vegetales. Hay algunos alimentos que destacan por su contenido en fitoesteroles, como pueden ser la lechuga, el tomate, el plátano, la manzana, el maíz, las almendras, semillas de girasol, los frijoles, los aceites de maíz, de girasol, de soja y oliva.

También se fortifica con fitoesteroles alimentos como leches, cremas de untar, yogures, salsas y margarinas.

Beneficios

Los fitoesteroles, tienen una estructura similar al colesterol, sin embargo, el organismo humano no puede absorberlos. De hecho, cuando estas sustancias son ingeridas en el contexto de una dieta normal, los fitoesteroles interfieren en la absorción del colesterol en el intestino humano, causando un descenso en las concentraciones de colesterol en sangre. Al disminuir el colesterol en sangre se reduce   el riesgo de enfermedades   cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Es mejor recurrir a fuentes naturales de fitoesteroles en la dieta, porque los productos industrializados, además de reducir la absorción de colesterol, también puede afectar la absorción de vitaminas liposolubles y carotenos, sobre todo, puede reducir la vitamina A en el organismo.

Comentarios