Beneficios del consumo de arándanos

 



Los arándanos rojos y azules son originarios de Canadá y Estados Unidos. El arándano rojo crece en racimos y es más difícil de encontrar fresco. Por su parte, el arándano azul, conocido también como blueberry es un fruto silvestre más habitual. Se caracteriza por tener una capa blanquecina que lo cubre.

Contenido nutricional

En 100 gr contiene:

 

Rojo(125 gr)

Azul(109 gr)

 Nutriente

Cantidad

Cantidad

Energía

56 kcal

61 kcal

Fibra

5.6 gr

2.6 gr

Carbohidratos

14.9 gr

15.4 gr

Proteínas

0.5 gr

0.7 gr

Lípidos

0.2 gr

0.4 gr

Vitamina A

6.1 µg

0.0 µg

Vitamina C

20.8

13.9 gr

Vitamina B9 (ácido fólico)

7.4µg

6.4 µg

Hierro  

0.6 gr

0.2 gr

Potasio

107.8 gr

94.9 gr

 

Beneficios

Los arándanos son fuente de:

Fibra. Ayuda a disminuir los niveles de colesterol en la sangre, y  regular la absorción en el intestino de azúcares.

Vitamina C. Actúa como antioxidante, se cree que esta vitamina protege contra la congestión nasal y las cardiopatías. También ayuda a fabricar y reparar el sistema inmunológico, y puede proteger contra ciertos tipos de cáncer.  Además, puede ayudar a evitar las cataratas.

Vitamina K. Es necesaria para la adecuada coagulación de la sangre y puede colaborar en la salud ósea.

Folatos. Los folatos son vitales durante el embarazo, pues previene el desarrollo de defectos del tubo neural del feto. También es cardioprotector, ya que ayuda a reducir la homocisteína, aminoácido relacionado con el riesgo a cardiopatías. Además, ayuda a prevenir el cáncer, pues niveles bajos de esta vitamina pueden dañar el ADN y producir cambios cancerosos en la célula.

Potasio. Este mineral puede ayudar a bajar el riesgo de hipertensión, cálculos renales y apoplejías.

Taninos.  Protege el sistema urinario debido a que este fitoquímico no permite que las bacterias se adhieran a la mucosa del tracto urinario y vejiga. 

Antocianinas. Este fitoquímico antioxidante reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y favorecen la regulación de los niveles de colesterol.  Además de retrasar en envejecimiento al combatir los radicales libres.   Las antocianinas son las que dan a los arándanos su tono azul oscuro tan característico.

Recomendaciones de consumo

La cocción destruye la vitamina C, por lo que se recomienda el consumo de los arándanos frascos.

El jugo y los arándanos deshidratados pueden encontrarse en una forma natural o con azúcar añadida. En caso de ser azucarados tomar en cuenta para no exceder su consumo, especialmente si se padece diabetes mellitus.

Por sus propiedades anticoagulantes del arándano existe la posibilidad de interacción con medicamentos anticoagulantes como la Warfarina (Coumadin). 

Comentarios