Fruto miembro de las legumbres,
se disponen en vainas parecidas en aspecto a las de los guisantes.
Las semillas sueltas son conocidas como algarrobas. Es un alimento
enérgico por naturaleza ya que contiene entre un 40-50% de azúcares
naturales, lo que lo caracteriza de un sabor dulce sin necesidad de
la adición de azúcar como ocurre con el cacao.
Contenido nutricional
En 6 gr contiene:
Nutriente
|
Cantidad
|
Energía
|
13/55 |
Proteína
|
0.28 gr |
Lípidos
|
0.04 gr |
Carbohidratos
|
5.3 gr |
Fibra |
2.4 gr |
Potasio
|
49.6 mg
|
Calcio |
20.9 mg
|
Hierro |
0.18 mg
|
Sodio |
2.1 mg |
Beneficios
El algarrobo es fuente de:
Fibra soluble. Además
de captar agua, es capaz de disminuir y ralentizar la absorción de grasas y azúcares
de los alimentos, lo que contribuye a regular los niveles de colesterol y de
glucosa en sangre.
Aminoácidos esenciales.
Ayudan a mantener niveles de serotonina, reguladoras del ánimo, aliviando
así la ansiedad, depresión e insomnio.
Además, ayudan para la síntesis de colágeno y la reparación de
tejidos.
Potasio. Este
mineral puede ayudar a bajar el riesgo de hipertensión, cálculos renales y
apoplejías.
Calcio. Este
mineral es necesario para mantener sanos los huesos, dientes y músculos.
Hierro. Este
mineral es un componente esencial en la hemoglobina, trasporta el oxígeno en la
sangre, lo cual evita la anemia. El hierro también desempeña un papel
importante en el sistema de defensa del cuerpo
Acido gálico y quercetina.
Polifenoles que ayudan a reducir el colesterol y triglicéridos. Mejora el
rendimiento del músculo cardíaco y mejorando la circulación. Ayudan en el
tratamiento del cáncer, inhiben el crecimiento de las células
cancerosas. La quercetina, tienen
propiedades antiulcéricas al proteger la mucosa gástrica.
Recomendaciones de consumo
La algarroba negra es usada
como sustituto del cacao, tiene un sabor dulce característico. Tiene un 3%
de grasas frente al 40% presente en el cacao, además no contiene los
excitantes del cacao.
Es una excelente alternativa para todos
aquellos platos elaborados con cacao en polvo o chocolate, incluso se
puede utilizar como capa de cobertura añadiendo generalmente manteca.
Comentarios
Publicar un comentario