Las
grasas pueden ser de origen animal o vegetal, son semisólidos a temperatura
ambiente, tiene un predominio de ácidos grasos saturados, aunque su composición
es variable. El aceite es de origen
vegetal, que suele permanecer en estado líquido a temperatura ambiente. Las grasas y aceites contribuyen al sabor, la
textura y la saciedad de los alimentos.
Las grasas
y aceites proporcionan fundamentalmente energía, enlentecen la digestión
produciendo sensación de saciedad tras la comida. Sirven de vehículo para las
vitaminas liposolubles (A, D, E y K,). Aportan ácidos grasos esenciales,
necesarios para las membranas celulares y para la producción de sustancias que
actúan como hormonas y que intervienen en funciones tan diversas como la
coagulación y la respuesta inmune.
Tipos
Manteca: parte
grasa del cerdo empleada en la elaboración de ciertos platos.
Crema
o nata: es una sustancia de
consistencia grasa y tonalidad blanca o amarillenta dulce que se encuentra de
forma emulsionada en la leche recién ordeñada o cruda.
Queso
crema: es un tipo de queso untable que se obtiene al cuajar
mediante fermentos lácticos una mezcla de leche y nata.
La mantequilla: se
obtiene tras batir la nata de la leche.
La margarina: se
obtiene a través de un proceso químico que transforma el aceite líquido en una
grasa sólida, provocando grasas trans que aumentan el colesterol en sangre,
elevando el riesgo de padecer debates tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Mayonesa: salsa
emulsionada fría elaborada principalmente a base de huevo entero y aceite
vegetal batidos.
Aderezos:
típicamente son emulsiones, dende se mezclan una grasa (como el aceite) con un
líquido (como el vinagre) que se utiliza para saborizar un platillo. Ejemplos
de aderezos comerciales son el ranch, mil islas, cesar, e italiano.
Los aceites: son
la grasa líquida obtenida por presión de distintas semillas o frutos; entre
ellos están: el aceite de semilla (girasol, maíz, soja, cacahuates, sésamo,
aguacate, etc.) que son ricos en ácidos grasos poliinsaturados, ricos en ácido
linoleico; el aceite de oliva que es monoinsaturado con propiedades en la
prevención cardiovascular; los aceites tropicales (coco, palma y palmiste) que
son ricos en grasa saturadas, poco recomendables porque provocan incremento del
colesterol.
Frutas: coco, aguacate y aceitunas.
Crema de frutos secos: alimento untable que se elabora machacando frutos secos como el cacahuate, almendra pistacho, cacao etc.
Comentarios
Publicar un comentario