Las plantas
oleaginosas son vegetales de cuya semilla o fruto puede
extraerse aceite. A la dieta, las
oleaginosas portan fundamentalmente grasas, y en menor proporción proteínas y
carbohidratos, y son una fuente rica de minerales, vitamina E y fitoquímicos.
Las
grasas son moléculas muy energéticas. Cuando es demasiado bajo el nivel
de insulina o no hay suficiente glucosa disponible para
utilizar como energía el organismo quema las grasas para ese fin; además
regulan la respuesta inflamatoria y la temperatura corporal; y son
precursoras de los ácidos biliares y vitamina D, además de transporte de
vitaminas liposolubles (A,D,E, K y carotenoides). La proteína permite el crecimiento, el
desarrollo y el mantenimiento de las estructuras del cuerpo: músculos,
vísceras, huesos. Los carbohidratos aportan la energía necesaria para la
realización de todas las actividades cotidianas. Los minerales son componentes
reguladores, sin ellos el metabolismo no funcionaría de forma adecuada. La
vitamina E y los fitoquímicos aportan propiedades antioxidantes, ayudando a
proteger contra el cáncer, cataratas, cardiopatías, colesterol alto y
degeneración muscular.
Tipos
Frutos
secos. Son fuente de proteínas de origen vegetal y fitoquímicos,
reducen el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Los frutos secos
más comunes son las almendras, avellanas, nueces, anacardo, cacahuates,
castañas, pistachos, cacao.
Semillas. Son abundantes en fotoquímicos y grasas
buenas que protegen contra enfermedades crónicas. Las semillas más comunes son
las semillas de calabaza, chía, linaza, ajonjolí, piñón y semillas de girasol.
Comentarios
Publicar un comentario