Las verduras y hortalizas son la parte comestible de una planta, se pueden consumir crudas o elaboradas. Se caracterizan por aportar una gran cantidad de minerales, vitaminas, fitoquímicos y fibra vegetal, y por aportar pocas calorías. La fibra estimula el transito intestinal. Las vitaminas y minerales son componentes reguladores, sin ellos el metabolismo no funcionaría de forma adecuada. Los fitoquímicos aportan propiedades antioxidantes.
El color de las verduras
indica el contenido de algún fitoquímicos, el color verde es debido
a la presencia de un pigmento natural llamado clorofila, el color
naranja es debido a la presencia de
betacarotenos, el color rojo
debido a la presencia de licopeno, el color amarillo es debido a la presencia de luteína y zeaxantina, y el
color morado/azul debido a la
presencia de antocianina.
Un bajo consumo de verduras
se puede relacionar con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como
cáncer, diabetes y obesidad. Es importante consumirlas todos los días, un
mínimo de 2 pociones al día, lo recomendado son 5
pociones al día en adultos.
Tipos
- Raíces:
nabo, rábano, zanahoria, yuca, chirivía.
- Bulbos: ajo,
cebolla, colirrábano, hinojo, betabel.
- Tallos: puerro,
espárrago, apio.
- Hojas:
acelga, borraja, cardo, col, escarola, espinaca, lechuga, endivia, rúcula, col
rizada, berro.
- Inflorescencia: alcachofa,
brócoli, coliflor.
- Frutos: berenjena,
calabacín, zapallo, pepino, pimiento, tomate.
Comentarios
Publicar un comentario