Alimentos ideales para comerlos frescos en ensaladas o cocidas, de las dos maneas aportan nutrientes muy variados que traen consigo muchos beneficios para la salud.
Las hojas verdes de las que se hablaran son:
- Acelgas
- Espinacas
- Lechugas
- Rúcula
- Col rizada
- Endivias
- Berro
Beneficios
Las hojas verdes son fuente de:
Clorofila.
Este pigmento vegetal que les da el color verde posee acción antioxidante,
tiene potencial anticarcinogénico y antimutagénico, fortalece el
sistema intestinal, favorece en la limpieza del colon y la proliferación de la
flora intestinal, además de disminuye el colesterol y triglicéridos
séricos.
Betacarotenos.
Antioxidante que ayuda sirven para prevenir el cáncer al
combatir los radicales libres y juegan un papel en los procesos
del envejecimiento ya que evita el envejecimiento prematuro. Ayuda a la
formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas
mucosas y piel sanos. Produce los pigmentos en la retina del ojo y favorece la
buena visión, especialmente ante la luz tenue.
Luteína y zeaxantina.
Estos carotenoides pueden ayudar a
prevenir ciertas condiciones oculares, como la degeneración macular por la
edad, una de las principales causas de
ceguera en los ancianos.
Vitamina B9 (ácido fólico). Los
folatos son vitales durante el embarazo, pues previene el desarrollo de
defectos del tubo neural del feto. También es cardioprotector, ya que ayuda a
reducir la homocisteína, aminoácido relacionado con el riesgo a
cardiopatías. Además ayuda a prevenir el cáncer, pues niveles bajos
de esta vitamina pueden dañar el ADN y producir cambios cancerosos
en la célula.
Vitamina C. Actúa
como antioxidante, se cree que esta
vitamina protege contra la congestión nasal y las cardiopatías. También ayuda a
fabricar y reparar el sistema inmunológico, y puede proteger contra ciertos
tipos de cáncer. Además puede ayudar a
evitar las cataratas.
Vitamina K.
Es necesaria para la adecuada coagulación de la sangre y puede colaborar
en la salud ósea.
Calcio.
Este mineral es necesario para mantener sanos los huesos, dientes y músculos.
Hierro. Este
mineral es un componente esencial en la hemoglobina, trasporta el oxígeno en la
sangre, lo cual evita la anemia. El hierro también desempeña un papel
importante en el sistema de defensa del cuerpo
Potasio. Este mineral puede ayudar a bajar el riesgo
de hipertensión, cálculos renales y
apoplejías.
Recomendaciones
de consumo
El ácido oxálico que
contiene las hojas verdes reduce la absorción del hierro y calcio de las
hojas crudas, pero al cocinarlas se
descompone el ácido oxálico. Si lo que necesita es vitamina C y ácido fólico
hay que cómelas frescas ya que la
cocción puede disminuir el contenido de estas vitaminas.
Además son una de las
principales fuentes de bacterias que causan intoxicación alimentaria, por lo
que es importante desinféctalas siempre
antes de consumirlas.
Comentarios
Publicar un comentario