Flatulencias y alimentación

 



Los gases en los intestinos son muy normales. Aunque si se escapan a horas y en ligares inapropiados pueden resultar embarazosos. Cuando se acumulan un exceso de gases en el tracto intestinal, se forman las flatulencias. Los alimentos no digeridos  se fermentan por influencia de las bacterias del intestino y los gases que se producen en ese proceso tienen un olor desagradable. 

También las costumbres alimenticias desempeñan su papel. Comer los alimentos  rápidamente, hablar mientras se come, mascar chicle constantemente, beber con popote, comida  copiosa, consumo  y excesivo consumo de productos integrales, son algunas de los hábitos que dan como resultado flatulencias. 

Tratamiento nutricional 

Cuidado con:

  • Verduras crucíferas, como la col, coliflor, brócoli,   nabos, rúcula, col de Bruselas, rábanos, berro, etc.
  • Alcachofas, cebolla, ajo
  • Leguminosas, como los frijoles, habas, lentejas, alubias, chícharo seco etc.
  • Frutas con hueso, higos y bayas
  • Frutos secos
  • Comidas ricas en fibra, como la granola, pan de grano triturado, cereales
  • Componentes del azúcar de difícil degradación, como  la repostería frita, levadura, miel, jarabe y chocolate
  • Café, bebidas carbonatadas como los refrescos y el agua mineral, cerveza y vino espumoso

Se recomienda:

  • Anís, hinojo comino, cilantro como condimento o té
  • Productos lácteos como el yogur, kéfir,  jocoque
  • Grasas fácil de digerir, como el aceite de oliva o aceite de canola
  • Comida cruda, frutas y verduras  frescas
  • Hierbas, como estragón, angélica, mejorana, ajedrea y genciana

 

Comentarios