Beneficio del consumo de la piña

 



La piña o la ananá es un remedio natural contra trastornos intestinales, refuerza  la inmunidad, mantiene la salud cardiovascular y ósea.

Contenido nutricional

En 100 gr contiene:

 Nutriente

Cantidad

Energía

 50 kcal

Fibra

1.40 gr

Carbohidratos

13.00 gr

Proteínas

0.05gr

Lípidos

0.10gr

Colesterol

0.00 mg

Calcio

13.00 mg

Hierro

0.30 mg

Magnesio

12.00 mg

Sodio

1.00 mg

Potasio

109.00 mg

Vitamina A

58 µg

Vitamina C

47.80 mg

Vitamina B6 (piridoxina)

0.10 mg

Vitamina B12 (cobalamina) 

0 µg

Beneficios

La piña es fuente de:

Acido ferúlico. Fitoquímico que ayuda a evitar la formación de sustancias cancerígenas.

Bromelaína. Esta enzima antiinflamatoria abunda en la piña y puede ayudar a controlar la hinchazón e inflamación de tejidos asociados con bronquitis, tos, osteoartritis, artritis reumatoide, varices, luxaciones  y esguinces. Puede reducir coágulos sanguíneos, lo que disminuye el riesgo de apoplejía y cardiopatías.  

Esteroles de la plantas. Estos compuestos vegetales pueden ayudar a disminuir el colesterol y reducir riesgo de cardiopatías.

Fibra insoluble. Los alimentos con fibra insoluble promueven la sensación de saciedad, la fibra insoluble llena porque absorbe agua y da volumen al pasar por el tracto digestivo, lo que también mantiene el buen funcionamiento del aparato digestivo y previene el estreñimiento.

Fibra soluble. Este tipo de fibra puede ayudar a bajar el colesterol al fijarse en él y evitar su absorción.

Vitamina C. Actúa como antioxidante,  se cree que esta vitamina protege contra la congestión nasal y las cardiopatías. También ayuda a fabricar y reparar el sistema inmunológico, y puede proteger contra ciertos tipos de cáncer.  Además puede ayudar a evitar las cataratas.

Manganeso. Está relacionado con la formación de los huesos, el desarrollo de tejidos y la coagulación de la sangre. Normaliza la síntesis de insulina y su secreción por lo que ayuda a controlar la diabetes. Además es esencial para la absorción de otras como la vitamina E, B1, C , colina  y biotina, 

Recomendaciones de consumo

Para conservar la vitamina C de la piña, se debe comer cruda, pero  para aumentar la disponibilidad de fibra soluble y pectina se debe cocinar la piña.

Comentarios