Agua en la dieta

 


El agua es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxigeno (H2O).

El término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque esta puede hallarse en su forma sólida, llamada hielo, y en su forma gaseosa, denominada vapor Es la base de los líquidos corporales,  constituye más de dos terceras partes del peso del cuerpo humano. Sin agua, los seres humanos morirían en pocos días.

El agua pura se ha descrito tradicionalmente como incolora, inodora e insípida, aunque el agua para el consumo normalmente contiene minerales y sustancias orgánicas en disolución que le pueden aportar sabores y olores más o menos detectables según la concentración de los compuestos y la temperatura del agua.

Fuentes alimenticias

Se consigue una parte del agua  a través de los alimentos que se  consume. Parte del agua se hace durante el proceso de metabolismo.

También obtiene agua a través de bebidas y alimentos líquidos, tales como sopa, leche, té, café, refrescos, agua potable y los jugos. El alcohol no es una fuente de agua porque es un diurético. El alcohol hace que el cuerpo libere agua.

Funciones

  • Todas las células y órganos necesitan agua para funcionar, sus funciones son muy  variadas:
  • Transporta los nutrimentos hacia las células para que se nutran.
  • Elimina del organismo las sustancias tóxicas y los desechos a través de la orina.
  • En el proceso de respiración, el agua es necesaria en forma gaseosa para que el organismo elimine el bióxido de carbono y el gas tóxico que se produce por la respiración.
  • El agua sirve como lubricante. Es un componente de la saliva, lágrimas  y los líquidos que rodean las articulaciones.
  • El agua regula la temperatura corporal a través de la transpiración.
  • Interviene en la digestión, absorción y metabolismo de los alimentos. También ayuda a prevenir y aliviar el estreñimiento al movilizar el alimento a través de los intestinos.
  • Elemento indispensable en la sangre.  
  • Contribuye al equilibrio de electrolitos.

Recomendaciones de consumo

La ingesta dietética diaria para el agua es entre 1. 5 a  3.7 litros de agua por día para los adultos.

Sin embargo, las necesidades individuales dependerán de su peso, edad y nivel de actividad, así como de cualquier afección que pueda tener. Tenga en cuenta que esta es la cantidad total que se obtiene de alimentos y bebidas todos los días. No hay recomendaciones específicas para la cantidad de agua que debe beber.

Es importante  elegir agua natural  en lugar de bebidas azucaradas. Estas bebidas pueden provocar que consuma demasiadas calorías.

Si no  se obtiene suficiente agua todos los días, los fluidos corporales estarán fuera de equilibrio, causando la deshidratación, provocando síntomas como boca seca o pegajosa o lengua hinchada, fatiga o debilidad, irritabilidad, mareos o vahídos, náuseas y vómitos, dolores de cabeza, estreñimiento, sequedad de la piel, pérdida de peso y orina de color amarillo oscuro o disminución de la micción.  Cuando la deshidratación es grave, puede ser potencialmente mortal,  ocasionado síntomas como sed extrema, presión arterial baja, fiebre, latidos cardíacos rápidos, falta de micción por más de 8 horas, ojos hundidos, incapacidad para sudar, incapacidad para producir lágrimas y  desorientación o confusión.

Comentarios