Beneficios del consumo del huevo


Los huevos  constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos. Son  ricos en proteínas, vitaminas  y  minerales.

Contenido nutricional

En 100 gr de huevo de gallina contiene:

 Nutriente

Cantidad

Energía

154 kcal

Carbohidratos

1.11 gr

Proteínas

12.33 gr

Lípidos

11.14 gr

Lípidos saturados

3.21gr

Lípidos monoinsaturados

4.39gr

Lípidos poliinsaturados

1.92gr

Colesterol

436.33 mg

Calcio

55.42mg

Fosforo

199.10 mg

Hierro

2.04 mg

Magnesio

11.94 mg

Sodio

132.97 mg

Potasio

134.00 mg

Zinc

1.36 mg

Vitamina A

188.20 µg

Vitamina B1(tiamina)

0.12mg

Vitamina B2 (riboflavina)

0.36 mg

Vitamina B3 (niacina)

0.11 mg

Vitamina B6 (piridoxina)

0.12 mg

Vitamina B9 (ácido fólico)

48.82 µg

Vitamina B12 (cobalamina) 

1.54 µg

Beneficios

El huevo  es  fuente de:

Proteínas. Ayudan a la formación de tejidos en todo el cuerpo,  como el muscular también  forman a las  enzimas, hormonas, hemoglobina, anticuerpos, neurotransmisores, entre muchos otros.  

Fosforo. Ayuda a oxigenar los tejidos ya que se une a la hemoglobina y ayuda a formar huesos, dientes y músculos.

Potasio. Este mineral se asocia con presión arterial baja, menor riesgo de cardiopatías, cálculos renales y apoplejía.

Calcio. Ayuda  a mantener sanos  los huesos, dientes

Vitamina A. Necesaria para el crecimiento y desarrollo de huesos, desarrollo celular, contribuye en la prevención de enfermedades infecciosas, mejora la visión.

Vitamina B2. Interviene en la transformación de los alimentos en energía, crucial para proteger el sistema nervioso y para la producción de enzimas tiroideas, buena salud visual y mantiene al sistema inmune.

Vitamina B9. Los folatos son vitales durante el embarazo, pues previene el desarrollo de defectos del tubo neural del feto. También es cardioprotector, ya que ayuda a reducir la homocisteína, aminoácido  relacionado con el riesgo a cardiopatías. Además ayuda  a prevenir el cáncer, pues niveles bajos de esta vitamina pueden dañar el ADN y producir  cambios cancerosos en la célula.

Vitamina B12. Interviene en la síntesis de ADN, ARN y proteínas  e Interviene en la formación de glóbulos rojos, mantiene la vaina de mielina de las células nerviosas y participa en la síntesis de neurotransmisores. 

Recomendaciones de consumo

Comer huevo crudo no  se recomienda, ya que el sistema digestivo no es capaz de asimilar sus proteínas y el riesgo de contraer salmonella aumenta.

Comentarios