El eccema es una
afección de la piel inflamatoria y no
contagiosa, se produce picazón, escamas, resequedad y a menudo enrojecimiento.
A veces se pueden formar ampollas y al reventar, la superficie de la piel puede
quedar húmeda e irritada. Rascarse puede empeorar el eccema y hacer que
se esparza, puede dar como resultado
parches escamosos, ásperos y gruesos.
Con frecuencia en los
pliegues de la piel donde las extremidades se doblan, como codos y rodillas,
aunque también puede presentarse en otras zonas del cuerpo.
Causas
- Las personas con un historial familiar de alergias a alimentos, polen, ácaros del polvo y casca de animales son más propensos al eccema.
- Las alteraciones en reacción inmunológica adecuada pueden contribuir.
- Niveles por encima de lo normal de histamina, una sustancia del cuerpo que desencadena una reacción de defensa alérgica en ka piel al liberarse, dando como resultado inflamación.
- Los ataques de eccemas se relacionan con la ansiedad y el estrés
- Estados del tiempo extremoso
- Las personas con piel reseca son vulnerables a la aparición del eccema.
Tratamiento
nutricional
Nutrientes
a procurar
Ácidos grasos esenciales. Facilitan la liberación de prostaglandina en
el cuerpo, sustancia antiinflamatoria. Fuentes: aceites vegetales, semillas, frutos secos y pescados grasos.
Betacarotenos. Protege
a la piel de elementos dañinos que podrían dañarla. Fuentes: durazno, brócoli, zanahoria, melones, pimientos,
espinacas, camotes, acelga, berro, calabaza amarilla, cebollines, chícharo,
chile chilaca, chile habanero, cilantro, esparrago, tomate, tomatillo, lechuga
orejona, lechuga romana, nopal, perejil, verdolaga, chabacano, guayaba,
mandarina, mango criollo, papaya, sandia y toronja.
Cinc. Mejora el sistema inmune junto a la vitamina C
y E, y así evitar anormalidades en sistema inmunológico. Fuentes: vísceras, pescado, aves, huevos, lácteos, cereales, frutos
secos, semillas.
Vitamina E. Es importante para
mantenimiento del sistema inmunológico, este promueve respuestas normales a los
alergénicos relacionados con el eccema. Fuentes: aceites vegetales, aguacate,
oleaginosas, vegetales de hoja verde, yema de huevo.
Vitamina C, quercetina y luteolina. Estos compuestos ayudan a reducir la
liberación de histamina, y así inhibir
una reacción inflamatoria causada por alergénicos. Fuentes:
la vitamina C se encuentra en todas las frutas
y verduras frescas. La quercetina se
encuentra en las cebollas, manzanas, brócoles, cerezas, uvas o repollo rojo. La
luteolina está en la alcachofa, aceitunas, aceite de oliva,
anís, apio, brócoli, café, diente de león,
flor de trébol, manzanilla, menta, pimiento verde y rojo, té, tomillo y
zanahoria.
Comentarios
Publicar un comentario