Beneficios del consumo de la col rizada o kale



Hortaliza  abundante  en vitaminas, minerales, fibra y fitoquímicos, nutrientes muy beneficioso para la salud.
Contenido nutricional
En 100 gr contiene:
 Nutriente
Cantidad
Energía
 49 kcal
Fibra
 2.00 gr
Carbohidratos
 9.00 gr
Proteínas
 4.30 gr
Lípidos
0.90 gr
Colesterol
 0.00 mg
Calcio
 150 mg
Hierro
1.50 mg
Magnesio
47.00 mg
Sodio
38.00 mg
Potasio
 491.00 mg
Vitamina A
 866,60  µg
Vitamina C
 120 mg
Vitamina B6 (piridoxina)
0.30 mg
Vitamina B9 (ácido fólico)
187 µg
Vitamina B12 (cobalamina) 
0 µg
Vitamina K
817.00 µg
Beneficios
La col rizada es  fuente de:
Clorofila. Este pigmento vegetal posee acción antioxidante, tiene  potencial anticarcinogénico y antimutagénico, fortalece el sistema intestinal, favorece en la limpieza del colon y la proliferación de la flora intestinal,  además de disminuye el colesterol y triglicéridos séricos.
Betacaroteno (provitamina A). Antioxidante  que ayuda sirven para prevenir el cáncer  al combatir los radicales  libres y juegan un papel en los procesos del envejecimiento ya que evita el envejecimiento prematuro.  Ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Produce los pigmentos en la retina del ojo y favorece la buena visión, especialmente ante la luz tenue. 
Índoles. Puede tener efectos antitumorales. Puede disminuir el riesgo de canceres relacionados con hormonas como el de mama y próstata. Se une con los receptores de estrógeno en el organismo, colaborando a regular los niveles hormonales por lo que puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual  y dela  perimenopausia y menopausia.
Luteína y zeaxantina. Antioxidantes que protegen contra ciertas formas de cáncer, cardiopatías, degeneración muscular  y posiblemente cataratas.
Fibra. La fibra soluble e insoluble de la granada ayuda a aliviar el estreñimiento,  satisfacer el apetito y bajar el colesterol.
Calcio. Fundamental para huesos sanos, este mineral eleva la densidad ósea,  importante medida de la resistencia de los huesos a las fracturas. 
Vitamina B9 (folatos). Los folatos son vitales durante el embarazo, pues previene el desarrollo de defectos del tubo neural del feto. También es cardioprotector, ya que ayuda a reducir la homocisteína, aminoácido  relacionado con el riesgo a cardiopatías. Además ayuda  a prevenir el cáncer, pues niveles bajos de esta vitamina pueden dañar el ADN y producir  cambios cancerosos en la célula.
Vitamina C. Disminuye el colesterol evitando la adherencia de grasas en los vasos sanguíneos. Como antioxidante también previene enfermedades degenerativas propias de la tercera edad como la arteriosclerosis. También ayuda a fabricar y reparar el sistema inmunológico, y puede proteger contra ciertos tipos de cáncer.  Además puede ayudar a evitar las cataratas.
Vitamina K. Es necesaria para la adecuada coagulación de la sangre y  puede colaborar en la salud ósea.
Recomendaciones de consumo.        
Preferentemente consumir fresca la col rizada, ya que la cocción puede disminuir el contenido de nutrientes como  la vitamina C y los folatos.

Comentarios