Colesterol alto y como tratarlo con la comida



El colesterol es un esterol (lípido) que circula en la sangre de dos maneras en colesterol LDL y colesterol HDL.
El colesterol LDL es el que se conoce como colesterol malo, ya que  se acumula en las paredes de las arterias, formando una placa que dificulta la circulación de la sangre que llega al corazón. Por eso si se tiene demasiado alto el colesterol LDL aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio,  el accidente cerebrovascular, ateroesclerosis, insuficiencia cardiaca,  arteriopatía periférica e hipertensión.
El colesterol HDL es el que se conoce como colesterol bueno, ya que ayuda a dis­mi­nuir el co­les­te­rol LDL cir­cu­lan­te en la san­gre y evi­ta que se acu­mu­le en las pa­re­des de las ve­nas y ar­te­rias.
Causas
Una dieta rica en colesterol, grasas saturadas y grasas trans se asocia a niveles altos de colesterol.
Los factores genéticos, fumar, inactividad  física y la obesidad, aumenta el riesgo de tener alto el colesterol malo.  
Tratamiento nutricional
Comer alimentos de origen vegetal es  excelente para reducir el colesterol, pues los alimentos de origen animal  y los procesados contienen grasas saturadas, grasas trans  y colesterol dietético que  eleva en sangre el colesterol malo.  Dependerá de que tan alto se tenga el colesterol LDL, si solo se reduce la cantidad de alimentos de origen animal o se  elimina por completo de la dieta.
Alimentos  sin  colesterol.   Granos enteros, pan integral, salvados, germen de trigo, aceites vegetales,  frutas, verduras, hortalizas, leguminosas,  aguacate, semillas y frutos secos, clara de huevo.
Alimentos con  colesterol.  Carne roja, carne de aves,  carne de cerdo,  viseras, embutidos,  yema de huevo, lácteos, pescados, mariscos,  grasas animales.
Alimentos  con grasa saturada. Carnes, vísceras, embutidos, piel de pollo, huevos, lácteos enteros, mantequilla, crema, manteca, yema de huevo, aceite de coco y palma, chocolate, pastelería y bollería.
Alimentos con grasas trans. Alimentos procesados, algunas margarinas, patatas chips y otros aperitivos,  y pastelería, bollería industrial.
Nutrientes a procurar:
Fibra soluble.   Ayuda  a disminuir y ralentizar la absorción de grasas,  y promueve su excreción del cuerpo,   lo que contribuye a regular los niveles de colesterol. Fuentes: leguminosas, cereales (avena y cebada), linaza, frutas, verduras y hortalizas.
Grasa monoinsaturada. Se recomienda sustituir las grasas saturadas y trans por las grasas monoinsaturadas con el fin de bajar los niveles de colesterol malo. Fuentes: Aceite de oliva y de soja, aceitunas, frutos secos, aguacate.
Fitoquímicos.  La alicina, los compuestos azufrados,  los flavonoides, el  licopeno y los  isoflavonoides  son fitoquímicos que   ayudan a bajar  los niveles de colesterol. Fuentes: la alicina se encuentra  en el ajo.  Los compuestos azufrados se encuentran en la familia de la cebolla, el ajo. Los flavonoides  se encuentran en  frutas, verduras, leguminosas.  El licopeno se encuentra en el jitomates y derivados, durazno, chabacano, toronja rosa  y roja, sandia, guayaba rosa, papaya, cerezas, fresas, frambuesa, granada, arándanos, zanahoria roja, pimiento rojo y perejil. Los Isoflavonoides se encuentran en   alimentos con soja tales como porotos, tofu, tempeh, leche, proteína vegetal texturizada, harina, miso.

Comentarios