El café es la
bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de
los frutos de la planta del café. Es una bebida
altamente estimulante por su contenido de cafeína. Es una de las
bebidas sin alcohol más socializadoras en muchos países. Las formas
más populares de tomarlo son negro o con leche, y se sirve habitualmente caliente, pero
también se toma frío o con hielo.
Beneficios
- El café es estimulante lo que ayuda a mantener la vigilia y mejorar la concentración
- La cafeína potencia los efectos de los analgésicos y también acelera la respuesta a los medicamentos. Por este motivo, muchos medicamentos contienen cafeína.
- El magnesio y el cromo contenidos en el café, estimulan al uso de insulina por parte del organismo, sustancia que regula el azúcar en la sangre.
- El café favorece la digestión al producir contracciones peristálticas, funcionando como un laxante natural. Se supone que esto se debe a la acción del café en los receptores epiteliales del estómago. A su vez, consumir café libera gastrina, una hormona que activa el proceso digestivo.
- Disminuye la posibilidad de sufrir enfermedades neurodegenerativas, cardiopatías, ciertos tipos de cáncer, osteoporosis y cirrosis.
- Aporta serotonina y dopamina, que ayudan a mejorar el ánimo, evitando la depresión.
Contraindicaciones
El consumo en exceso del
café puede causar:
- Puede causar insomnio, ansiedad e irritabilidad.
- Puede producir jaquecas, temblores, agitación nerviosa y taquicardias.
- Molestias gastrointestinales, como dispepsia, cólicos, diarrea, vómitos, náuseas y úlceras gástricas.
- Los filtros de café absorben el cafestol y el kahweol, moléculas que incrementan los niveles de colesterol en la sangre. De esta manera, quienes prefieren consumir café preparado sin filtro, se exponen a aumentar el colesterol en sangre. Elevaría el colesterol plasmático en un 6-8%
- Consumir café puede producir abortos espontáneos, las mujeres embarazadas que consumen más de 200 miligramos de café por día tienen el doble de riesgo de producir un aborto que quienes toman cantidades menores.
Indicaciones
de consumo
Ya sabiendo las propiedades
beneficiosas del café en el organismo, ¿cuál es la dosis recomendada de café al
día? Dependerá de cada persona, pero se ha determinado que la cantidad
máxima que el cuerpo humano puede tolerar es en torno a los 500 miligramos diarios.
Sin embargo, lo mejor y más recomendable es no llegar a alcanzar esta cifra.
Sólo un consumo de café entre 200 y 500 mg diarios, ya puede generar efectos
nocivos en el organismo.
Comentarios
Publicar un comentario