Bronquitis y como tratarla con la comida



La bronquitis es la  hinchazón e inflamación del recubrimiento de los bronquios pulmonares, causada por una infección  o un irritante. El resultado  son vías respiratorias angostas, lo que dificulta la respiración.  La irritación puede dañar las células de estas vías. También pueden destruir  los cilios, que normalmente atrapan y eliminan las materias extrañas ; el daño a los cilios  forman un ambiente  en que la acumulación  de irritantes crea  exceso de moco, lo que resulta en tos pesada  y cavernosa, falta de aliento y jadeo.
Tipos
Bronquitis aguda. Es la más común y suele seguir  a un catarro y gripe severos, pero pueden deberse  a contaminantes ambientales o a infecciones bacterianas.  Aunque la bronquitis aguda no es considerada una amenaza grave de salud   en la mayoría de las personas, puede ser peligrosa   para los muy jóvenes, los ancianos o la gente  con un sistema inmunológico debilitado  o que  padecen ciertas afecciones como cardiopatías, o trastornos pulmonares como asma.
Bronquitis crónica.   Se llama bronquitis  crónica  cuando se padece de forma regular y por mucho tiempo, síntomas  como excesiva producción de moco, tos y jadeo. La bronquitis crónica  es sobre todo una enfermedad  de  los pulmones. La neumonía es otra complicación asociada con la bronquitis crónica.
Causas
  • Fumar
  • Infecciones virales como catarro y gripe
  • Infecciones bacterianas
  • Exposición a humos químicos, productos en aerosol, polvo, esmog y otros contaminantes ambientales.

Tratamiento nutricional.
Además de cambios adecuados en el estilo de vida  como dejar de fumar, algunos ajustes dietéticos pueden ayudar, como incluir alimentos ricos en fibra y antioxidantes a la dieta diaria.
Nutrientes a procurar:
Ácidos grasos omega 3. Como la bronquitis es un trastorno inflamatorio, consumir alimentos ricos en estos  ácidos grasos puede proteger los pulmones al disminuir la producción de sustancias inflamatorias en el cuerpo.  Fuentes: aceites vegetales,  frutos secos, semillas, pescados grasos como salmón, atún fresco, arenque, macarela, sardina y trucha.
Cinc. La capacidad del cinc  de aumentar la inmunidad protege contra virus y bacterias que pueden causar la bronquitis. Fuente: Vísceras, pescado, aves, huevos, lácteos, cereales, frutos secos, semillas. 
Vitamina C y E. Sus propiedades antioxidantes de estas vitaminas ayudan  a proteger los pulmones de los radicales libres producidos por contaminantes ambientales como el esmog y el humo de cigarro. Además  la vitamina C puede ayudar al sistema inmunológico a combatir virus y bacterias que pueden causar la bronquitis. Fuentes: la vitamina C está en todas la frutas y verduras frescas, la vitamina E se encuentra  en aceites vegetales, frutos secos y semillas, vegetales de hoja verde, yema de huevo y generalmente los cereales para el desayuno, jugos de frutas  y  margarinas  son enriquecidos  con esta vitamina.
Naringina. Puede proteger contra toxinas ambientales a los pulmones. Fuentes: frutas cítrica.

Comentarios