Cataratas y como tratarlas con la comida



Las cataratas son un trastorno ocular gradual,  relacionado con la edad, que hace que el cristalino del ojo pierda su transparencia, lo que daña la vista. Al dañarse las proteínas normales del ojo, se acumulan y se vuelven opacas, proceso que forma un área nublada en el ojo y con el tiempo causa visión borrosa y distorsionada.
Causas
Se cree que el daño  crónico de los radicales libres puede estar relacionado con la aparición de cataratas. El daño de los radicales libres, considerado la causa de algunas afecciones relacionada a la edad, puede resultar por una larga exposición a los rayos ultravioleta (UV) de la luz del sol, humo del cigarrillo, contaminación y otros factores ambientales.
También la diabetes puede causar la aparición de cataratas.
Tratamiento nutricional
Además de cambios adecuados en el estilo de vida para reducir el daño de los radicales libres, como usar anteojos de sol  que bloquean los rayos UV y dejar de fumar , algunos ajustes dietéticos pueden ayudar , como incluir alimentos ricos en fibra y antioxidantes a la dieta diaria.
Nutrientes a procurar:
Luteína y zeaxantina.  La luteína puede proteger el ojo de los rayos UV de la luz del sol al filtrar las ondas de luz que destruyen las células del cristalino. La zeaxantina proporciona protección antioxidante al prevenir  el daño de los radicales libres. Fuente: maíz, kiwi, chicharos, calabaza, brócoli, yema de huevo, hojas de mostaza, naranjas, lechuga romana, hojas de nabo, zucchini, hojas de berza, espinacas, col, col rizada (kale), semillas  de trigo, zapallo, col de Bruselas, acelgas, apio, espárragos, nabo verde, mango, papaya, melón, guaba, peras, nectarina, berros y achicoria
Quercetina.  Ayuda a mantener la trasparencia del cristalino después del daño causado  por los radicales libres de la luz solar. Fuentes: cebolla morada, manzanas, bayas, cerezas, uvas, ciruela, te y vino.
Vitamina C. Esta   vitamina antioxidante  puede fortalecer los vasos sanguíneos, defender las membranas de los radicales libres y prevenir la acumulación de proteínas en el ojo.  Fuentes: en todas las frutas y verduras frescas.
Vitamina E.  Esta   vitamina antioxidante   protege  el ojo del daño  de los rayos UV de la luz del sol. También protege de daños a la vitamina A presente en el ojo. Fuentes: aceites vegetales, frutos secos y semillas, vegetales de hoja verde, yema de huevo y generalmente los cereales para el desayuno, jugos de frutas  y  margarinas  son enriquecidos  con esta vitamina.

Comentarios