Pérdida de memoria y como tratarla con la comida



Una leve falta de memoria es común al envejecer,   no se es  capaz de recordar hechos nuevos o acceder a uno o más recuerdos del pasado, o ambos.  La pérdida de memoria puede presentarse por un corto tiempo y luego resolverse (transitorio). O puede no desaparecer y, dependiendo de la causa, puede empeorar con el tiempo. La pérdida de memoria profunda es síntoma universal de demencia, la enfermedad de Alzheimer es una forma de demencia.
Causas
La pérdida de memoria  benigna relacionada con la edad puede ser el resultado de la merma de los nervios del cerebro, menor producción de sustancias del cerebro, o flujo restringido a su tejido.
Pueden contribuir al Alzheimer factores genéticos, golpes en la cabeza, virus y enfermedades cardiovasculares.
Tratamiento nutricional.
El ejercicio y una dieta sana son esenciales para la longevidad del cerebro y apoyo a la memoria.
Nutrientes a procurar:
Hidratos de carbono complejos.  Por el metabolismo de la glucosa, pueden  elevar la producción de neurotransmisores o influir en las proteínas del tracto digestivo, lo que manda señales a las neuronas y aumenta la memoria. Fuentes: pan, las pastas, tubérculos, leguminosas, frutos secos, semillas, vegetales, cereales como el arroz, maíz trigo centeno, cebada, avena, amaranto.
Grasas monoinsaturadas. Se cree que los nutrientes cardioprotectores  como esta grasa conservan la memoria al mantener el flujo sanguíneo al cerebro.  Fuentes: aceite de oliva y de soja, aceitunas, frutos secos, aguacate
Vitamina E.  Este antioxidante puede ayudar a mejorar la memoria y retardar el progreso de la enfermedad de Alzheimer. Fuentes: aceites vegetales, frutos secos, semillas, aguacate y cereales.
Vitamina C y betacarotenos. Estos dos nutrientes de asocian con el superior desempeño de la memoria en personas de 65 años y más. Estos antioxidantes retrasan el envejecimiento del cerebro y mejora la longevidad y el bienestar mental al combatir los radicales libres.   Fuentes: la vitamina C se encuentra en todas las frutas y verduras frescas. Los beta carotenos se encentran en durazno, brócoli, zanahoria, melones, pimientos, espinacas, camotes, acelga, berro, calabaza amarilla, cebollines, chícharo, chile chilaca, chile habanero, cilantro, esparrago, tomate, tomatillo, lechuga orejona, lechuga romana, nopal, perejil, verdolaga, chabacano, guayaba, mandarina, mango criollo, papaya, sandia y toronja.
Isoflavones. Puede proteger contra el Alzheimer al obstaculizar los cambios de las proteínas  que contribuyen a la enfermedad. Fuentes: soya y derivados

Comentarios