Beneficios del consumo de kiwi



Esta fruta además de proporcionar vitamina C, está bien dotada de fitoquímicos que incrementan el sistema inmunológico, y protege contra el cáncer y cardiopatías.
Contenido nutricional
En 100 gr contiene:
En 100 gr
 Nutriente
Cantidad
Energía
67 kcal
Fibra
1.10 gr
Carbohidratos
14.90 gr
Proteínas
1.00gr
Lípidos
0.40 gr
Lípidos saturados
0.01 gr
Lípidos monoinsaturados
0.10 gr
Lípidos poliinsaturados
0.20 gr
Colesterol
0 mg
Calcio
26.0 mg
Fosforo
40.00 mg
Hierro
0.40 mg
Magnesio
30.00mg
Sodio
5.00mg
Potasio
332.00mg
Zinc
0.17mg
Vitamina A
9.00 µg
Vitamina C
98.00g
Vitamina B1(tiamina)
0.02mg
Vitamina B2 (riboflavina)
0.05 mg
Vitamina B3 (niacina)
0.50 mg
Vitamina B6 (piridoxina)
---mg
Vitamina B9 (ácido fólico)
--- µg
Vitamina B12 (cobalamina) 
0 µg

Beneficios
Los kiwis  son  fuente de:
Ácido clorogénico.  Este compuesto es un antioxidante con potencial para evitar el desarrollo de tumores cancerosos.
Actinidina. Se cree que esta enzima facilita la digestión al ayudar a activar las reacciones digestivas naturales.
Clorofila. Se estudia la clorofila por su potencial para evitar que alginas sustancias químicas causen daño al ADN de las células.
Luteína. Este carotenoide puede reducir el riesgo de cáncer de colon, cataratas y degeneración macular.
Vitamina C. Actúa como antioxidante,  se cree que esta vitamina protege contra la congestión nasal y las cardiopatías. También ayuda a fabricar y reparar el sistema inmunológico, y puede proteger contra ciertos tipos de cáncer.  Además puede ayudar a evitar las cataratas.
Potasio. Mineral que ayuda a que el corazón funcione mejor, y desempeña un papel importante en el control de la presión arterial.
Fibra. La pectina es un tipo de fibra soluble que protege contra cardiopatías y diabetes. En tanto la fibra insoluble hace que el tracto digestivo funcione bien y evita el estreñimiento.
Recomendaciones de consumo.
Para conservar la vitamina C del kiwi es mejor comer la fruta cruda. Su se hace una ensalada de kiwi con carne, ave o pescado,  lo recomendado es no dejar reposar la mezcla mucho tiempo antes de servirla, la enzima del kiwi,  la actinidina, empezara a ablandar la proteína animal y la hará pastosa.

Comentarios