Los triglicéridos son el
tipo más común de grasa en el cuerpo.
Provienen de los alimentos y
también de calorías adicionales. Estas
son las calorías que se comen pero que el cuerpo no necesita de inmediato. El
cuerpo cambia estas calorías adicionales en triglicéridos, y los almacena en el
hígado o las células de grasa.
En circunstancias normales,
los triglicéridos proceden de los ácidos grasos que se absorben a través del
intestino procedente de los alimentos y de los que el hígado es capaz de
elaborar. Los triglicéridos pasan a la sangre desde ambos órganos, siendo
transportadas por las
lipoproteínas.
Se denominan quilomicrones a
las lipoproteínas ricas en triglicéridos originadas en el intestino tras una
comida, mientras que el hígado sintetiza otras proteínas para transportar
triglicéridos denominadas lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL).
Funciones
La función principal es la
de almacenar energía. Permite la transferencia bidireccional de
grasa adiposa y glucosa en sangre desde el hígado. Los triglicéridos
son una manera de conservar la energía
obtenida del alimento. Tener grasa almacenada en el cuerpo permite la
supervivencia durante largos períodos de tiempo sin tener que comer. También son un componente importante de
los aceites para la piel.
Alimentos
que aumentan los niveles de
triglicéridos
La lista de alimentos ricos
en triglicéridos es muy alta, porque al final, se trata de todos los que
contengan grasa o azúcar. Por lo que se deben comer con moderación los
alimentos de la lista.
- Carne roja
- Carne de cerdo
- Viseras
- Embutidos
- Carne de aves
- Huevos
- Pescados
- Mariscos
- Leche y derivados
- Mantequilla
- Manteca
- Crema
- Aceite de coco
- Aceite de palma
- Frituras
- Pan blanco
- Pastas
- Arroz blanco
- Alimentos de azúcar simple
- Dulces y chocolates
- Galletas
- Productos de panadería
- Harina refinada
- Patatas
- Guisantes secos
- Maíz
- Habas
- Frijoles
- Refrescos
- Te y jugos procesados
- Bebidas alcohólicas
Exceso
de triglicéridos
Los niveles altos de
triglicéridos en el torrente sanguíneo se han relacionado con la aterosclerosis,
lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente
cerebrovascular. Además cifras muy altas de triglicéridos en sangre pueden
causar una pancreatitis aguda, que es una enfermedad caracterizada por la
inflamación del páncreas.
El Programa Nacional de
Educación sobre el Colesterol ha establecido pautas para los niveles de
triglicéridos:
Nivel
|
Interpretación
|
|
( mg / dL )
|
( mmol / L )
|
|
<
150
|
<
1.70
|
Rango
normal - riesgo bajo
|
150–199
|
1.70–2.25
|
Ligeramente
por encima de lo normal
|
200–499
|
2.26–5.65
|
Algún
riesgo
|
500
o superior
|
>
5.65
|
Muy
alto - alto riesgo
|
Los factores que pueden
subir su nivel de triglicéridos incluyen:
- Comer regularmente más calorías de las que quema
- Sobrepeso u obesidad
- Fumar
- Uso excesivo de alcohol
- Ciertos medicamentos
- Enfermedades de la tiroides
- Diabetes tipo 2 mal controlada
- Enfermedades del hígado o renales
La pérdida de peso y la
modificación de la dieta son tratamientos efectivos de primera línea para la
modificación del estilo de vida para la hipertrigliceridemia. Para las personas
con niveles leves o moderados de triglicéridos, se recomiendan cambios en el
estilo de vida que incluyen pérdida de peso, ejercicio moderado y modificación
de la dieta. Esto puede incluir la restricción de carbohidratos simples y
grasa en la dieta y el consumo de ácidos grasos omega-3 de
algas, nueces y semillas.
Comentarios
Publicar un comentario