Esta dieta se basa en
alimentos triturados, molidos o cortados hasta obtener una textura muy fina y suave. a.
Los alimentos en puré deben ser húmedos, que se mantengan unidos y a espesor de
cuchara. Los alimentos no deben ser pegajosos o grumosos. Se dan alimentos de
fácil masticación o que no se
necesitan masticar y se ingieren con más
facilidad que la comida habitual.
Provee de una dieta
completa, ya que se aportan todos los nutrientes necesarios, como carbohidratos,
proteínas, grasas, vitaminas y minerales, al incorporase todos los grupos de alimentos.
Se utiliza en pacientes con
problemas de masticación pero que si pueden tragar, con problemas esofágicos
que no toleran alimentos sólidos y que no tienen problemas digestivos, una cirugía en la boca o se ha perdido la
sensación en partes de la boca, como los labios o la lengua.
Alimentos
recomendados.
- Sopas, caldos, cremas
- Leche, yogurt
- Jugo y puré de verduras
- Jugos y purés de frutas
- Avena suave, sémola de trigo, sémola de maíz, harina de arroz, atoles, papa, arroz y pasta en puré.
- Leguminosas cocidas en puré
- Carne, pollo, pescado e hígado en puré, huevo tibio.
- Aceites, mantequilla, crema, aguacate en puré.
- Nieve, helados, paletas de hielo, mousse, natilla, sorbetes, gelatina, azúcar, miel.
- Café, té, infusiones, agua de fruta.
- Especias y condimentos al gusto o a tolerancia.
Alimentos
a evitar
- Verduras frescas enteras, verduras cocidas duras.
- Fruta entera, fruta en lata
- Pan, tortillas, tostadas
- Quesos sólidos, requesón regular
- Huevo revueltos, escalfados o estrellados
- Frutos secos, semillas
- Coco
- Aceitunas
- Pepinillos
- Cualquier cosa hecha de coco, frutos secos o frutas enteras
- Alimentos picantes o ácidos
- Alimentos fritos
Comentarios
Publicar un comentario