Calorías en la dieta



La caloría se emplea como unidad de medida de la energía  que un alimento le proporciona al organismo para que cumpla con todas sus funciones vitales.
La cantidad de  calorías  que se necesitan en un día depende  del sexo, la edad, estado fisiológico y la intensidad de la actividad que realice cada persona. Las dietas por debajo de 1200 kcal están consideradas como peligrosas, ya que son deficientes en algunos nutrientes importantes. La cantidad recomendada  es una dieta de 2000-2200 kcal diarias.
Para saber el valor total de las calorías que un alimento posee se debe tomar en cuenta la cantidad de proteínas, carbohidratos, grasas y de alcohol que posee. ​  En algunos alimentos se habla también de calorías basura  o  calorías vacías,  que son las calorías provenientes de alimentos con muy poco valor nutritivo, como pueden ser los refrescos azucarados o las bebidas alcohólicas. El agua, la fibra, las vitaminas y los minerales no proporcionan calorías para el organismo, sin embargo, son importantes para otros procesos biológicos.
Cada grupo de alimentos proporciona una cantidad de calorías en promedio:
  • 1g de carbohidratos proporciona 4 kcal
  • 1g de proteínas proporciona 4 kcal
  • 1g de grasas proporciona 9 kcal
  • 1g de alcohol proporciona 7 kcal

Aporte de calorías de los grupos  en el sistema mexicano de alimentos   equivalentes
Una  ración aporta:
Alimento
Calorías
Verduras
25
Frutas 
60
Cereal sin grasa
70
Cereal con grasa
115
Leguminosa
120
Alimentos de origen animal  muy bajo en grasa
40
Alimentos de origen animal bajo en grasa
55
Alimentos de origen animal moderado en grasa
75
Alimentos de origen animal alto en grasa
100
Leche y yogurt  descremada
95
Leche  y yogurt semidescremada
110
Leche  y yogurt entera
150
Leche y yogurt  con azúcar
200
Aceite  y grasas sin proteína
45
Aceite y grasas  con proteína
70
Azúcares sin grasa
40
Azúcares  con grasa
85
Bebidas alcohólicas
140
La cantidad de la ración varía  según el  alimento  y grupo al que pertenece. Para más información consultar: guía de alimentos en la población mexicana  
Funciones
El cuerpo  requiere  las calorías para  funciones vitales como:
  • La respiración
  • La circulación
  • Desarrollo del individuo y crecimiento
  • Regeneración celular
  • Digestión de los alimentos y absorción de los nutrientes
  • Realización de cualquier actividad física, incluyendo movimientos  realizados en el trabajo, la recreación, el deporte y las actividades del hogar.
  • En situaciones extraordinarias o de mucho estrés, como un accidente.

Existe un balance energético, por un lado las calorías que se ingieren al comer y por otro lado las calorías que  se gastan en las actividades anteriormente descritas. Este equilibro calórico es lo que  mantiene en buena forma al cuerpo.

Comentarios