Con su pulpa color naranja, la familia de las calabazas son deliciosos
vegetales que proporcionan fibra,
vitaminas, minerales y fitoquímicos, que ayudan a mantener un cuerpo saludable.
Beneficios
Las calabazas son fuente de:
Betacaroteno. La
calabaza de castilla y la calabacita tienen extraordinarias cantidades de este
pigmento amarillo naranja que ayuda a
prevenir el acné, cáncer y degeneración muscular.
Luteína.
Las calabazas son fuentes importantes de este fitoquímico, que puede ayudar a
evitar la degeneración muscular y
posiblemente ayudar a prevenir cataratas y cáncer de colon.
Fibra. La
calabaza amarilla tiene buenas cantidades de fibra soluble, que ayuda a bajar
el colesterol. Su fibra insoluble satisface
el apetito y combate el estreñimiento.
Magnesio. La
calabaza amarilla y la calabacita son muy buenas fuentes de este mineral, que
puede ser benéfico para alergias, asma, salud cardiovascular, presión arterial alta, cálculos renales y
síndrome premenstrual.
Potasio.
Este mineral puede ayudar a bajar el riesgo de hipertensión, cálculos renales y apoplejías.
Tiamina.
Esta vitamina B es necesaria para el cerebro, que puede ayudar a mejorar la
memoria y el estado de ánimo.
Vitamina B6. La
calabaza amarilla es una buena fuente de esta vitamina, que puede aliviar
alergias, el asma y la depresión, y ayudar a prevenir cardiopatías.
Vitamina C.
Este antioxidante puede ayudar a evitar las cataratas y enfermedades crónicas.
Recomendaciones
de consumo.
Para obtener betacaroteno,
está bien cocinar las calabazas al
vapor, hornear o asar. Las vitaminas B se pierden si se
hierven en agua.
Comentarios
Publicar un comentario