Son ácidos grasos
esenciales, deben obtenerse delos alimentos.
Estos compuestos se estudian por su potencial para aumentar
la ayudar en padecimientos cardiovasculares, depresión, asma, artritis reumatoide, entre otros.
Existen 6 tipos de ácidos
grasos omega-3, siendo la base de todos ellos el ácido
linolénico (LNA). Los dos primeros tipos son de cadena corta y el resto de
cadena larga.
- Ácido alfa-linolénico (ALA)
- Ácido estearidónico (SDA)
- Ácido eicosatetraenoico (ETA)
- Ácido eicosapentaenoico (EPA)
- Ácido docosapentaenoico (DPA)
- Ácido docosahexaenoico (DHA)
Fuentes
- Salmón
- Caballa
- Atún blanco
- Trucha
- Sardinas
- Gambas
- Mejillones
- Ostras
- Aceite de soya
- Aceite de canola
- Frutos secos
- Semillas
- Soya y tofu
- Garbanzos
- Lentejas
- Aguacate
- Espinacas
- Verdolagas
- Algas
- Fresas
Funciones
- Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos, hipertensión y apoplejía, al disminuir la coagulación de sangre, bajar los niveles de triglicéridos y disminuir el riesgo de latidos irregulares.
- Los estudios indican que puede inhibir la producción de compuestos inflamatorios llamados prostaglandinas y leucotrienos, ayudando a disminuir la inflamación que se da en casos de ataques de asma, bronquitis, psoriasis, además de ayudar en los síntomas en la osteoartritis y artritis reumatoide, como rigidez matutina y sensibilidad en las articulaciones y fatiga.
- Son vitales para un óptimo funcionamiento del cerebro y se relacionan con la reducción en la frecuencia de la depresión.
Comentarios
Publicar un comentario