Menú para una dieta blanda




Desayuno
-1 taza de calabacitas cocidas
- 2  huevo cocido, solo comer las claras
- 1 rebanada de pan
- 1 pieza de manzana verde al horno
- 1 taza de té o infusión endulzado con azúcar o miel
Colación matutina
-1 vaso de avena endulzada, usar agua  o leche descremada según tolerancia de la persona.
-1 pieza de manzana verde al horno
Comida
-90gr de filete de pescado al vapor
-1 taza de verduras al gusto cocidas 
- 1/4 taza de arroz
-2 tortillas de maíz
-1 vaso de agua de fruta natural
Colación vespertina
-1 rebanada de pan
-1 taza de verduras al vapor al gusto
Cena
-1 taza de lentejas coladas (con zanahoria, cilantro y cebolla)
-2 tortillas de maíz
- 1 taza de té endulzado con azúcar o miel
Se utiliza en periodos de transición de la dieta progresiva antes de la dieta normal después de una intervención quirúrgica, se utiliza en pacientes con inflamación del aparato gastrointestinal y cuando existe intolerancia a los lípidos.
Incluye alimentos con muy pocas grasas, especias o condimentos.  Los alimentos deben estar preparados a la plancha, hervidos, al vapor, estofados, asados o al horno.
Alimentos permitidos:
  • Lácteos según tolerancia, se toleran mejor los productos semidescremados o descremados. 
  • Carnes rojas y blancas magras, clara de huevo.
  • Frutas  no acidas y verduras de preferencia cocidas. Las verduras y frutas crudas deben ser peladas y sin semillas.
  • Arroz, pasta, pan, tortillas, papa, maíz, avena etc.
  • Leguminosas según tolerancia, colados.
  • Grasas de origen vegetal como aceites en pequeñas cantidades.
  • Jugos y  zumos  no ácidos, fruta en almíbar sin el jugo.


Alimentos prohibidos:
  • Alimentos  muy grasos, especias o condimentos o con irritantes (el café, bebidas alcohólicas, chocolate, cocoa, bebidas gaseosas, chile, cítricos y  jitomate).
  • Lácteos, quesos grasos, muy maduros o fermentados, postres lácteos con nata.
  • Carnes grasas, embutidos grasos y vísceras, huevos entero, pescados en escabeche o en salazón
  • Pan fresco recién horneado tipo baguette (fermenta en el estómago y crea molestias), cereales chocolateados, galletas rellenas, chocolateadas o bañadas con soluciones azucaradas, etc.
  • Fruta no madura y cruda, frutas cítricas, fruta en almíbar, frutas seca y confitadas. Las verduras crudas con piel y semillas.
  • Café, descafeinado y té fuertes, bebidas con extractos de café o de guaraná, bebidas con chocolate, bebidas con gas y todas las bebidas alcohólicas.
  • Grasas de origen animal como la  nata, manteca, tocino y sebos.

Comentarios